El presidente llamó secretario ejecutivo de la Federación de Asambleístas Plurinacionales, al presidente de la Asamblea legislativa, Álvaro García, en el acto de promulgación de la Ley del Tribunal Constitucional.
Evo denomina al Legislativo Federación de Asambleístas Plurinacionales
LA PAZ| ANF.- El presidente Morales afirmó, hoy, que la Asamblea Legislativa se constituye en un sindicato que está al servicio del pueblo boliviano, aprobando leyes y normas que consolidan el proceso de cambio que impulsa su segunda gestión de gobierno.
En ese marco, el presidente llamó secretario ejecutivo de la Federación de Asambleístas Plurinacionales, al presidente de la Asamblea legislativa, Álvaro García Linera, al destacar la labor que cumplieron en la aprobación de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, que se constituye en la cuarta norma Orgánica establecida por la Constitución Política del Estado.
«Digo esto porque todavía algunos comentaristas, algunos periodistas no pueden entender, este proceso de cambio profundo que es en base a los movimientos sociales. Yo ratifico que es como un sindicato al servicio del pueblo boliviano, de esta otra forma de servir desde las estructuras del Estado Plurinacional», dijo Morales en el acto de promulgación de la Ley del Tribunal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce Zaconeta, expresó su admiración y respeto al trabajo que realiza García Linera al frente del Legislativo, a quien calificó de secretario general de nuestro Sindicato, «como dice nuestro presidente».
El presidente Morales empleó el término sindicato por primera vez el 1 de julio pasado, durante la promulgación de la Ley del Régimen Electoral, cuando dijo: «compañero presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera, su sindicato está funcionando muy bien, muy contento. Debo saludar el gran esfuerzo de nuestros parlamentarios».
Ante esta nueva denominación del Legislativo, el jefe de Bancada de Convergencia Nacional, Mauricio Muñoz, dijo que el término sindicado subordina la labor que realiza la Asamblea Legislativa al Poder Ejecutivo.
«El Presidente (Evo Morales) no puede llamar sindicato a uno de los poderes del Estado encargados de legislar. Con esa afirmación Evo Morales confirma la sumisión de los asambleístas del MAS al Ejecutivo poniendo en duda la independencia de poderes», dijo.
Por su parte, la diputada Norma Piérola (CN) aseguró que Evo Morales, confunde la Asamblea con los sindicatos cocaleros. «Al parecer Evo Morales confunde el rol que desempeñan los asambleístas con sus sindicatos. Ahora se explica porque la mayoría oficialista actúa de manera sumisa a las imposiciones del Ejecutivo». Los Tiempos digital