Colombia acudirá a instancias internacionales para denunciar a Venezuela


El Gobierno Nacional insiste en que de nada ha servido el diálogo binacional durante seis años para combatir los frentes comunes con el vecino país. Colombia advierte ir a instancias internacionales por la presencia de líderes guerrilleros en Venezuela. "Desde la ubicación del terrorista Rodrigo Granda en Venezuela, hasta el reciente operativo contra la columna enviada por alias ‘Iván Márquez’ para la ‘retoma’ de los Montes de María, departamento de Bolívar, las autoridades colombianas han tenido información sobre la presencia en Venezuela de terroristas que atentan contra nuestro país.



Durante seis años el Gobierno colombiano sostuvo un diálogo paciente con el Gobierno de Venezuela, al cual, en varias ocasiones, dio informaciones sobre localización de terroristas en ese territorio. Todo fue infructuoso en relación con cabecillas terroristas. Debemos pensar nuevamente en acudir a las instancias internacionales", fue el texto de un comunicado que se dio a conocer este viernes en la Casa de Nariño.

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El texto se da a conocer luego de que el jueves el Gobierno Nacional no sólo confirmara la presencia de líderes guerrilleros en el país vecino, sino que también diera a conocer las pruebas, como imágenes y mapas de ruta, para sustentar dicha hipótesis.

Colombia recurrirá a organismos internacionales para lograr una mediación, con la única intención de crear un frente o cero internacional en contra de los guerrilleros de las Farc y el Eln que se encuentran en el extranjero, especialmente en Venezuela. De esa forma se podría bloquear el movimiento de los líderes guerrilleros, incluso políticamente en otros países en donde no se les considera aún como terroristas.

Noticias de TV: CNN.

Ayuda Videos