El Mallku de la Comisión de Reconstitución e Industrias Extractivas del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qullasuyu (Conamaq), Rafael Quispe, aseguró que los ministros de Estado tienen xenofobia (odio) a los maestros.
Indígenas y originarios organizados en el Consejo de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (CONAMAQ) en la sede de gobierno (Foto archivo Abi).
“Ellos (ministros) son autoritarios, el decir, por ejemplo, ahora empiezan las clases y porque sí, sin escuchar que el Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) decía que se debe prolongar las vacaciones por el frío (…) ese es el autoritarismo por esa xenofobia que le tienen a los profesores”, afirmó el dirigente originario al realizar una dura crítica duramente el trabajo de los ministros del Estado quienes, a su juicio, se aplazaron.
“No hay nada de avance, el 80 por ciento de los ingresos siguen siendo extractivistas (de explotación a la tierra), no hay inversión en la agricultura y ganadería, el 90 por ciento de la agricultura sigue en manos privadas, hay prepotencia, autoritarismo y amenaza por parte del entorno del hermano Evo (Morales)”, declaró en entrevista con Erbol a tiempo de llamarlos incapaces e ineficientes a los ministros para solucionar problemas como los de Uncía, Caranavi y de los maestros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, destacó el compromiso del canciller David Choquehuanca, al cual atribuyó la buena imagen en el exterior que tiene el Presidente. “Incluso él (Choquehuanca), en su momento nos confesó que existe ese entorno muy fuerte que no le deja trabajar bien”, aseveró.
Por lo tanto, para el dirigente del Conamaq no hay el verdadero proceso de cambio que prometió Morales en enero cuando mencionó que se pasaría de un Estado Republicano Neoliberal a un naciente Estado Plurinacional, de la mano de los sectores sociales e indígenas. ERBOL.