Dos conflictos sociales en el país se radicalizan


Radio noticias. Importadores de autos usados inician marcha a La Paz, cumplen 7 días de huelga de hambre. En Coroma, Potosí, bloquean carreteras y línea férrea en protesta contra la Ley Marco de Autonomías.

CHUTEROSpartenenmarchahacialapoaz bloqueenlineasferreas1  (archivo)

HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE COROMA, POTOSI, REALIZAN EL BLOQUEO DE LA CARRETERA UYUNI-POTOSÍ



Uyuni, Potosí: El distrito indígena de Coroma ha iniciado el bloqueo de la carretera interdepartamental como también la línea férrea como protesta a la aprobación de la Ley Marco de Autonomías.

Macario Mamani, autoridad originaria, informó que esta decisión se asume luego de haber protagonizado una huelga de hambre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Como pueblo potosino sabemos qué es nuestra causa, entonces cada uno de nosotros estamos conscientes. Por lo tanto en el distrito indígena de Coroma ya tomó la decisión del bloqueo en lugares estratégicos, la línea férrea en Río Mulatos, en Huancarani, y el bloqueo de la carretera en río Márquez’, manifestó.

Los pobladores quieren que el Gobierno Nacional atienda sus demandas al margen del problema limítrofe que tienen con sus vecinos de Oruro, enfrentados por la posesión del cerro Pahua, rico en piedra caliza, hace más de medio siglo.

Por otro lado, la ciudad de Uyuni se encuentra sin energía eléctrica desde hace dos días. Los cortes de energía son frecuentes en esta población. (Erbol)

EN COCHABAMBA, IMPORTADORES RADICALIZAN SUS MEDIDAS DE PRESION

Hoy 2 de los huelguistas decidieron crucificarse en plena plaza 14 de septiembre. Una de las huelguistas representó una muerte y entierro simbólico al meterse en un ataúd. Ya van 7 días de huelga y se registraron 5 bajas.

-‘Por favor, este gobierno y el Ministro Catacora que se sensibilice, tengo mis hijos, tengo i familia que he abandonado’

-‘Evo Morales, nosotros somos su gente, nosotros hemos votado por él, nosotros hemos pensado en el cambio, pero sin embargo, estamos siendo atropellados, maltratados por él. Queremos que nos escuche, que se sensibilice, el señor presidente que nos dé solución. Estamos decididos a morir’ (PAT)