El desencanto con el MAS


Tv especial. ‘Hay una serie de acciones equivocadas, desafortunadas que se han tomando en los últimos meses que pueden perjudicar muchísimo al propio gobierno y al proceso de cambio’, indica Almaraz.

ALEJANDROALMARAZdesencantadodelMAS2

Programa: NO MENTIRAS



Canal: PAT

Entrevista: Alejandro Almaraz (ex viceministro de Tierras)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL DESENCANTO CON EL MAS

El artículo 146 de la CPE en su último párrafo establece que “establecerán circunscripciones indígenas en los departamentos en que éstos pueblos y naciones constituyan una minoría poblacional” es el caso de las comunidades guaranís del departamento de Chuquisaca que son la población indígena más dañadas por el proceso colonial y por lo tanto son las que necesitan ser más reconocidas, respaldadas, protegidas por el Estado plurinacional…

¿Por qué se ha discriminado de una manera tan injusta a los damnificados de siempre, que son los guaranís del Chaco Chuquisaqueño? Ésta es una injusticia, una flagrante violación de la Constitución y es algo que sumado a otras acciones desafortunadas de nuestro gobierno puede conducirnos a una situación muy peligrosa. Los daños que esto pueden causar no están solamente en las poblaciones indígenas, sino que están en nuestro país, en este proceso de cambio se debilita y amenaza con frustrarse.

Asumamos que no la he leído, o que la he olvidado totalmente. Aquí tengo una edición de la REPAC entidad vinculada a la Vicepresidencia. El artículo 146 en su párrafo final establece que se establecerán circunscripciones especiales indígenas en todos los departamentos donde estos pueblos, así sean poblaciones minoritarias, entonces está muy claro.

Sin embargo, en este otro asunto no encuentro ningún argumento posible para salvar la flagrante inconstitucionalidad que se ha cometido en contra de los pueblos indígenas y particularmente los más débiles, los más damnificados por ellos.

(¿Ha cambiado el MAS, tenía una mirada, una voluntad, una actitud hacia los indígenas y hoy tiene otra. O antes era igual que ahora?) Son evidentes los cambios, cuando yo estaba en el gobierno, pero desde antes, a lo largo de proceso que hemos vivido el MAS asumió un compromiso profundo con los intereses de las mayorías postergadas. La Constitución Política del Estado que está en vigencia y, uno de cuyas disposiciones se han violado, ha sido aprobada por los representantes del MAS. Quienes componen el MAS han luchado arduamente por muchos años por estos cambios, me refiero tanto a los compañeros que están en el gobierno como a los compañeros que están marchando.

(¿Se está alejando el gobierno de sus ideales iniciales? ¿Se está divorciando el MAS de los Pueblos Indígenas?) Es evidente que hay un alejamiento expresado en algo tan sensible como el desconocimiento de los derechos indígenas. Advierto que en los últimos meses, en el último semestre se han ido tomando una serie de acciones equivocadas, desafortunadas que pueden perjudicar muchísimo al propio gobierno y al proceso de cambio. El sentido de este conjunto de acciones desafortunadas es de una desagregación social y política en la que debe reparar nuestro presidente y nuestro gobierno para enmendar.