Radio especial. !Qué cosas raras! Impactantes. El gato encerrado está patas arriba. Deslices del Gobierno, poner de amauta a un narcotraficante y a un “prontuariado” de asesor del Gobierno.
Programa: EN DIRECTO
Radio: ERBOL
Conduce: Amalia Pando
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
YA NO HAY GATO ENCERRADO, EL GATO SE ESCAPO
Comentario Pando: “Qué gato aquel encerrado. Decíamos aquí hay gato encerrado y mire, ese gato está patas arriba maullando. Estamos hablando del famoso alemán (Dick Schmidt) que será presentado ante la justicia hoy en Santa Cruz para que solicite medidas cautelares. Resulta que había sido funcionario del Ministerio de Gobierno, parece que hay dos ministerios de Gobierno: uno con informantes que obtienen protección teniendo un prontuario delictivo enorme.
De todos los escándalos, este es el que más afecta al gobierno porque vincula directamente a una oficina estatal. Nada más y nada que al Ministerio de Gobierno, el propio gobierno detiene a un ciudadano alemán, Dick Schmidt se publica el prontuario de él, se lo acusa de terrorista, de traficantes de armas y se muestra el arsenal que se encuentra en el domicilio.
El más sorprendido ha debido ser el propio Schmidt porque él tenía las espaldas bien cuidadas más que la del presidente de la República porque tenía un memorando de posesión como funcionario del Ministerio de Gobierno, como asesor, hecho que ha sido constatado. Torrico dice que era su asesor, su informante personal ¿Por qué cae Torrico? Eso es lo que no se sabe ¿Por qué despiden a Gustavo Torrico? ¿porque no fue renuncia voluntaria, fue por el caso de Dick?
Ahora las cosas están hechas públicas y es un hecho que Torrico dice la verdad. El que no sabe cómo salir del conflicto es el ministro Sacha Llorenti. Torrico dice, cuando él llego ya era funcionario de gobierno, la posesión se la dio Edgardo Vásquez, que ha sido despedido ayer del Ministerio de Gobierno.
Es posible que haya un cambio de ministros, por la época y también no estaría mal que después de los primeros 6 meses de esta segunda gestión del presidente Evo Morales se pudieran hacer algunos ajustes en el gabinete. Tengo la impresión que la guillotina se acerca a la cabeza de Sacha Llorenti, no solamente el tema de los ayllus en Uncía, no solamente el tema del asesinato de un presunto delincuente, fruto de la tortura en las celdas de El Alto, no es directa responsabilidad de Llorenti pero es a su cargo y es en su gestión que se pone en evidencia que la tortura sigue siendo una práctica en la Policía. Y ahora el caso del Alemán, por favor. Cómo Sacha Llorenti no tenía idea de que había un alemán prontuariado que era el asesor personal de su viceministro Gustavo Torrico, Torrico reconoció en la víspera que era su asesor personal y que él lo ha ayudado hacer más de un operativo en Santa Cruz.
¿Quién cayó? Edgardo Vásquez, viejo dirigente sindical, ligado a la Central Obrero Boliviana, vinculado a este gobierno, estaba de Director en el Ministerio de Gobierno, es la rúbrica de Edgardo Vásquez la que figura en el memorándum que se le da a este alemán como funcionario del gobierno. No deja de ser terrible escándalo haber tenido informantes o funcionarios de ese calibre. Alguien en el Ministerio de Gobierno no tenía la menor información, porque Sacha Llorenti continúa diciendo no es cierto, no es cierto, cuando es más que cierto, los papelitos cantan y está vez fue un coro.
Ya no hay gato encerrado, el gato se escapó eso es evidente y quedó todo clarísimo. Lo contrato Edgardo Vásquez, no se sabe por recomendación de quien, se cree que Alfredo Rada, el anterior ministro ya había hecho esa gestión, que viene de esa gestión. Gustavo Torrico no tuvo la menor inconveniente en tener a un prontuariado de informante y asesor personal a un alemán.
¡Qué cosas raras¡ y el mismo Ministerio de Gobierno con la Policía lo investigan y descubren en su vivienda un arsenal y es el motivo porque este alemán va ser procesado.
Bien por el gobierno que detiene a su propio asesor, que lo pesca con la mano en la metralleta, estuvo vinculado a actitudes terrorista, eso se verá en el proceso.
Pero, si esto que le cuento es escandaloso, no deja de ser impactante, es como un golpe en la nuca que el amauta, que ungió al presidente e la República sea un fabricante de cocaína.
¡Qué terrible¡ lo agarraron con 240 kilos de droga, es cantidad ya industrial, no era ni para su uso ni para compensar la miseria, 240 kilos de cocaína es un traficante de alto calibre. Fabricaba la droga en su casa, no podemos echarle la culpa ni vincularlo al presidente, eso sería un terrible error.
Simplemente el amauta, posiblemente fungía de amauta sin serlo, bueno esos deslices del gobierno de poner amautas que no son amautas, en todo caso está en las primeras fotografías de la primera ceremonia, la que se desarrolló en Tiwanaku, en la que con tradiciones ancestrales se unge a Evo Morales como el Primer presidente indígena de nuestras naciones. 240 mil, un cuarto de millón de dólares puesto aquí, cruza la frontera duplica el precio, si llega al Brasil ya multiplicado varias veces y si sale a Europa para qué le cuento.
Este señor Mejillones, fabricante de droga, usaba su vivienda como fábrica y una pena que hubiera sido el amauta que ungió al presidente de la República, la pena que hay ese vínculo y que de cualquier forma salpica al gobierno, lamentablemente.
Se llama Valentín Mejillones, el verdadero nombre del amauta, la Asociación de Amautas lo ha expulsado. Cuestiona el mito que se viene divulgando, en sentido que los indígenas son el capital moral que tiene la humanidad. Los indígenas no se han contaminado con el capitalismo y son aquellos que, guardan la reserva moral de la humanidad. Si el amauta estaba fabricando cocaína, tengo la impresión que andamos mal y con todo lo que ha ido saliendo, porque es rutinario, la sociedad está contaminada y sus integrantes hay de todo en la viña del señor y de todo en la viña de los indígenas. Ahí están los de Uncía, ayllus milenarios, ayllus tradicionales, todos metidos en contrabando. Nos vamos a el Valle Alto de Cochabamba y ahí está fabricando droga y tiene enfrentamiento con la Policía, tienen linchamiento de policías porque están metidos en droga, todos no, pero gran parte de la población sí”. (Erbol)