Haciendo eco de la ruptura de relaciones diplomáticas ordenada por Hugo Chávez, Evo Morales disparó su fusilería verbal contra Colombia, Estados Unidos e Israel. En el último caso, dijo que se trata de “la colonia del imperialismo en Medio Oriente”. No es la primera vez que el presidente lanza dardos filosos contra Israel, algo que en realidad viene haciendo desde sus tiempos de diputado. A esto hay que sumar el estrechamiento de relaciones con el régimen fundamentalista de Irán, al que incluso se podría estar proveyendo de uranio para su polémico programa nuclear. Recordemos también las denuncias que circularon tiempo atrás en Santa Cruz, sobre nuevos carnets de identidad emitidos con ayuda venezolana, donde se marcaba con la Estrella de David los documentos de ciudadanos con apellidos de origen judío. Preocupante.
Esoterismo plurinacional
Por estos días, el canciller David Choquehuanca lleva a cabo en Madrid un ciclo de conferencias titulado “Comentando el Estado Plurinacional desde la Práctica”. Las disertaciones son una buena muestra de las teorías esotéricas del plurinacionalismo gobernante, como ““Vivir bien en la burocracia del Estado plurinacional” (a confesión de partes relevo de pruebas), “Responsabilidad Administrativa Descolonizadora”, “Protocolos descolonizadores” y “La juricidad descolonizadora de la Cancillería”, entre otras. Mientras el Sr. Ministro se ocupa de semejantes patrañas, el gobierno de Chile avanza a paso firme en su política de Estado para asegurarse el aprovisionamiento de agua y gas boliviano para la expansión de su sector minero. Hay que aterrizar de una vez de las teorías “cósmicas” y “pétreas” que ocupan el tiempo de la Cancillería.
Golpe a las concejalas
No es un caso aislado la detención de la presidenta del Concejo Municipal cruceño, Desirée Bravo. Recordemos que en la ciudad de Cochabamba también se ha abierto un proceso con la intención de destituir a la presidente del Concejo, Ninoska Lazarte. Al parecer, luego de los gobernadores y alcaldes irán por los presidentes de Concejo opositores, y así sucesivamente…
Activista ecologista detenido
Otra muestra del creciente autoritarismo gubernamental se vivió nada menos que en el Ministerio de Culturas, donde el activista ecologista Juan Pablo Leytón fue detenido por efectivos policiales por realizar un acto de protesta ante la ministra Zulma Yugar. Encima, esa cartera anuncia que abrirá contra Leytón un proceso por “desacato”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas