Radio noticias. Senador oficialista señala que se evita decisión para no tener conflictos. Cree que hubo relación Usaid-Leopoldo Fernández, por eso la decisión de la expulsión de la agencia norteamericana de Pando.
PRESIDENTE EVO MORALES NO SE ANIMA A EXPULSAR A USAID POR NO DETERIORAR LAS RELACIONES CON EL IMPERIO NORTEAMERICANO
‘Lo que yo entiendo es que el presidente está soportando para no tener polémica, que sé yo, otra cosa no puede ser’.
Las expresiones le corresponden al senador del MAS Isaac Avalos, quien sostiene que el presidente aún no decide expulsar a la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) por no deteriorar las relaciones con el presidente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Avalos indicó que será la decisión última del presidente para determinar si expulsa o no a la agencia norteamericana. ‘Hasta ahora ya debía haber tomado una determinación, pero seguramente es para no tener conflictos, unos dicen sí y otros no’, indicó.
A propósito de la decisión de los municipio de Pando de dar un plazo para que Usaid transparente sus recursos, el asambleísta masista señaló que es una decisión política y que si bien no tienen toda la documentación todavía, se animó a decir que no sería raro que el ex prefecto pandino Leopoldo Fernández haya tenido vínculos con la agencia yanqui. ‘Es una decisión de los propios compañeros, porque son varios municipios, todos los que deciden expulsar a Usaid. Claro, yo cuando estaba de ejecutivo (de la Csutcb), dije que aparte de traer sus centavos dividen, el trabajo es político, y eso es grave. Entonces los cumpas se han cansado, y allá seguramente ha estado metido Leopoldo (Fernández), no nos han traído ninguna documentación, solo sabemos por la prensa, pero por algo es, no creo que sea así nomás, nadie puede expulsar si no hay nada. Nosotros respetamos una decisión de ellos; ya se ha expulsado del Chapare, se ha expulsado de los municipios de Pando, entonces se le pone muy complicado, (Usaid) tienen que empezar a revisar y empezar a cambiar, pero no creo que cambien porque vienen con un mandato político para poder hacer lo que les da la gana’, señaló.
Por su parte la senadora del MAS por Pando Diana Costas sostuvo que Usaid debe proporcionar un informe hasta este fin de mes del manejo económico y los resultados para la región durante estos últimos 10 años. ‘Quiero dejar muy claro que como asambleísta oficialista voy a hacer un seguimiento, es un pronunciamiento por el momento que han hecho los asambleístas de los municipios del departamento de Pando, han dado un plazo hasta el 30 de julio para que presenten un informe de sus actividades de estos últimos 10 años toda vez que no vemos ningún desarrollo, ni ninguna preservación de la Amazonía’. (Erbol)