Gobierno de presidente indígena niega tierras y curules a indígenas


Tv y Radio meridiano. Ministro Romero dice que demanda de la Cidob no tiene plataforma y no quebrantará la  CPE. Indígenas se concentran y anuncian reinicio de caminata. Juicio a AeroSur, genera emergencia en trabajadores. El Mutún sigue en el limbo. 

CARLOSROMEROmarchasinplataforma1 INDIGENASesperanalosenadores5 OSCREVARGSaerosurenprotestapacifica1

GOBIERNO



NI TIERRAS NI CURULES PARA INDIGENAS El gobierno ratifica su posición, hace un llamado a los dirigentes de la CIDOB, dice que los puntos que exigen se pueden dialogar, pero se necesita mayor tiempo. Fidel Surco contra la marcha, descalifica la medida. Reitera que la movilización de los indígenas es financiada por organizaciones internacionales. (Unitel)

LA MARCHA DE LA CIDOB NO TIENE MOTIVOS FUNDAMENTALES El Ministro Carlos Romero ratificó que todas las demandas legales de la Cidob están incluidas en el proyecto de Ley Marco de Autonomías. Romero nuevamente expresó su predisposición para el diálogo. (Bolivia Tv)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

MINISTRO DE AUTONOMÍAS DIJO QUE ES INCONSTITUCIONAL EL PEDIDO QUE HACE LA CIDOB para que ellos se beneficien con la titulación de todas las tierras fiscales. La autoridad recordó que el gobierno tiene la obligación de entregar tierras a todos y no sólo a unos. (Bolivia Tv)

SE REANUDA LA MARCHA. CIDOB Y GOBIERNO SIN ACUERDO. Indígenas pretenden llegar hasta La Paz, el Ministro de Autonomías dice que es una movilización injustificada y con tintes políticos. Adelanta que hay puntos innegociables. (UNO)

JUICIO A COSTAS El Vicepresidente iniciará un proceso legal al gobernador de Santa Cruz por desacato. Presentará la documentación al Fiscal de Distrito, dijo que debe aclarar sobre las denuncias que emitió Rubén Costas involucrándolo en hechos de narcotráfico. (Unitel)

EMERGENCIA POR LA AUTONOMÍA Cívicos de Tarija, Pando y Beni tras una reunión en las últimas horas determinaron alerta y movilizaciones exigiendo al oficialismo respeto a sus estatutos autonómicos. Rechazan la ley marco de autonomías por considerarla inconstitucional. Creen que está norma atenta sus regiones. (PAT)

CONSEJERO DE LA MAGISTRATURA DE CHUQUISACA CALIFICÓ DE BURLA Y ABUSO la solicitud de licencia indefinida del Juez Hernando Tapia Pachi. Afirmando que la misma no corresponde ceder porque va en conrea del Estatuto de funciones del Consejo de la Magistratura. (Bolivia Tv)

EL GOBIERNO VUELVE A DECIR NO A LAS DEMANDAS DE LA CIDOB El Ministro Romero señaló que la marcha no tiene fundamentos ni plataforma.

‘Es una marcha sin plataforma, porque las demandas de saneamiento de tierras, implementación de proyectos productivos dependen de decisiones administrativas que están en proceso de implementación. Entonces, no hay motivos fundamentales que justifiquen la movilización. El gobierno nacional, de buena fe, transparentemente, pacientemente se reafirma en su voluntad de diálogo. Hay unas demandas, como hemos demostrado, contradecían la Constitución’ dijo Carlos Romero. (Unitel)

REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO ANUNCIADO POR EL VICEPRESIDENTE CONTRA EL GOBERNADOR COSTAS

‘Este choque mediático ha desnudado problemas que están atañando a la voluntad y espíritu del Estado plurinacional. El tema del narcotráfico que vamos a conformar una comisión especial para poder llevar adelante el tema de este mal, esa economía informal que está dando esa voluntad y espíritu de dañar el futuro del Estado plurinacional y el país. vamos a plantear la conformación de una comisión de la verdad, para hacer una investigación efectiva del narcotráfico y poder sentar las bases claras que realmente no se peque por la omisión de acción sino que tomamos como Estado plurinacional acciones efectivas para poder controlar y erradicar este terrible mal. (¿Investigación en la que se incluya al vicepresidente Álvaro García Linera u otra gente del gobierno cuando se habla de investigar el caso narcotráfico?) Es una investigación a todas las autoridades que puedan tener vínculos de relación con

Estos carteles que se están reventando y matando en todo el territorio nacional. Vamos hacer una investigación invitando a organismos internacionales’ manifestó el diputado Tomás Monasterios. (PAT)

ECONOMIA

MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS BRINDÓ INFORME ORAL ANTE LA COMISION DE JUSTICIA Y POLICIA JUDICIAL sobre el dictamen de auditoría de ENTEL en las gestiones 2008 y 2009. la autoridad recalcó que el Estado financiero de la empresa es buena y declaró que hay más inversiones, a diferencia de a capitalizadora Eurotelecom. (Bolivia Tv)

SI LA JINDALL DESEA EXPLOTAR EL CERRO DEL MUTUN, DEBERÁ SUSCRIBIR NUEVAS BOLETAS DE GARANTÍA POR 18 MILLONES DE DOLARES

Pese a la aprobación de la adenda al contrato del Mutún en la Comisión Económica de la Asamblea Legislativa la Jindal aún no podrá iniciar los trabajos de explotación en el cerro del Mutún. Primero tiene que volver a suscribir una nueva boleta de garantía por 18 millones de dólares, aseguró el presidente de la empresa Sergio Alanes.

‘El primer paso es perfeccionar los aspectos legales de la entrega de las tierras, entregada las tierras Jindal deberá cumplir con todo lo que estipula el contrato está lo de las garantías y otros temas’ dijo (ATB)

SOCIEDAD

EL GANADO SE MUERE EN CHARAGUA la falta de agua afecta a 80 comunidades en el Chaco cruceño. Las lagunas se secan, los animales se mueren por falta de agua y forraje. (ATB)

SEGURIDAD

EXTRAÑA MUERTE La Fiscalía de Distrito investigará la muerte de David Olorio, encontraron restos de sangre en la garganta del sospechoso. La Defensoría del Pueblo se fue a la cárcel para hablar con la concubina de Olorio, mientras la Policía logró arrestar a un sujeto que fue identificado por los testigos que presenciaron el atraco a Vías Bolivia. (Unitel)

ASEGURAN QUE SE CAYÓ La Policía tiene una nueva versión sobre los hematomas en el cuerpo de Olorio, El Director de la FELCC argumenta que primero tuvo un golpe y luego se produjo la muerte súbita. Hay un nuevo detenido por el caso. (UNO)

DUDAS SOBRE LA MUERTE DE OLORIO La Fiscalía reconoce que la muerte por paro cardiaco de David Olorio no está clara, se instruyó la investigación de 3 Policías de la FELCC de El Alto. Hay versiones de prensa que hablan de una sobre dosis, juego de la verdad. (PAT)

POLITICA

BENIANOS DEFIENDEN SU ESTATUTO, SE DECLARAN EN EMERGENCIA CÍVICA

‘Tenemos estado de emergencia y movilización, rechazamos todo atentado de desconocimiento de los estatutos autonómicos que el soberano en los diferentes departamentos lo ha apostado con su voto en más del 80%. La denominada propuesta de ley marco de autonomías Andrés Ibáñez, elaborada por el Ministerio de Autonomías la desconocemos y la declaramos inconstitucional, desconoce los estatutos autonómicos y centraliza el régimen’ manifiesta Percy Guzmán, presidente cívico del Beni. (Unitel)

Reporte informativo

La Paz, Jueves 8 Julio de 2010 Radio MERIDIANO

Tel. contacto 77217872

MARCHA INDIGENA NO TIENE PLATAFORMA Y NO PUEDE SER ATENDIDA, señala el Gobierno. (Erbol)

MARCHEN O NO MARCHEN EL GOBIERNO NO VULNERARA LA CONSTITUCION PARA SATISFACER PEDIDOS IRRACIONALES DE LOS INDIGENAS porque perdería la autoridad política. (Fides)

DEMANDAS DE LA CIDOB CONTRADICEN LA CONSTITUCIÓN, carecen de legalidad, legitimidad y atenta contra los derechos de otros sectores, señaló el ministro de Autonomías, Carlos Romero. (Patria Nueva)

INDIGENAS REINICIARAN MARCHA HACIA LA PAZ MAÑANA si el Gobierno no soluciona problemas de reversión y titulación de tierras. (Fides)

YUQUIS Y YURACARES A LA ESPERA DEL REINICIO DE LA MARCHA DE LA CIDOB. (Fides)

VICEPRESIDENTE GARCIA LINERA ANUNCIA JUICIO POR DESACATO CONTRA GOBERNADOR DE SANTA CRUZ. (Panamericana)

GARCIA LINERA ANUNCIA INICIO DE JUICIO POR DESACATO A RUBEN COSTAS, ante las acusaciones de gobernador cruceño en sentido de que recibe dineros del narcotráfico. (Erbol)

RUBEN COSTAS NO TEME JUICIO POR DESACATO, dice que en 48 horas no puede presentar pruebas cuando García Linera en más de 2 años no pudo entregar respaldo de sus acusaciones contra su persona. (Fides)

ACUSACIONES DE COSTAS BUSCAN PERJUDICAR IMAGEN INTERNACIONAL DE EVO MORALES

Acusaciones sin fundamento del gobernador de Santa Cruz contra el vicepresidente Álvaro García Linera tienen el objetivo de desgastar la imagen del actual Gobierno y deslegitimar internacionalmente la imagen del presidente Evo Morales, según el analista Hugo Moldiz. (Patria Nueva)

SE SUSPENDE LA DECLARACION DE LA ESPOSA DEL EX GENERAL HUGO BANZER POR EL CASO GASTOS RESERVADOS. (Erbol)

LAS CARRETERAS DEL PAIS CONTINUAN SIENDO ESCENARIO DE LAMENTABLES HECHOS, nuevo accidente de tránsito, esta vez en la carretera Trinidad-Santa Cruz, un bus chocó contra un tráiler, un muerto y varios heridos es el saldo. (Fides)

TRABAJADORES DE AEROSUR PROTESTAN POR MANDAMIENTO DE APREHENSION EN CONTRA DE SU PRESIDENTE, HUMBERTO ROCA. (Fides)

SI ATLAS QUIERE IRSE, QUE SE VAYA, es la posición del gobernador potosino, Félix González, ante el conflicto por Karachipampa. (Fides)

GOBIERNO

GOBIERNO NO VULNERARA CPE PARA ATENDER DEMANDAS DE LA CIDOB

Las demandas inconstitucionales no se pueden viabilizar y aquellas que si pueden cumplirse ya están en proceso de solución por lo que el reinicio de las movilizaciones de la CIDOB no es justificada, así lo afirmó el ministro de Autonomías, Carlos Romero, quien reiteró a la dirigencia indígena que el diálogo está abierto siempre y cuando se enmarque en lo que establecen la normas vigentes.

Son demandas que cuando no contradicen la Constitución  tienen que ser atendidas por simples decisiones administrativas, que están en proceso de ejecución, esta es una marcha sin plataforma porqué las demandas de saneamiento de tierras, asignación o implementación de proyectos productivos dependen de decisiones administrativas que están en proceso de implementación’, explicó.

La autoridad aseguró que en el caso de las autonomías indígenas, ellos mismos ratificaron los contenidos del proyecto de Ley Marco. ‘Entonces no hay motivos fundamentales que justifiquen la movilización, entonces el Gobierno de buena fe, transparentemente, pacientemente se reafirma en su voluntad de diálogo, nosotros hemos abierto totalmente las puertas del Gobierno Nacional para dialogar con la representación indígena’. (Fides)

MAÑANA A LAS 2 DE LA MADRUGA COMENZARIA NUEVAMENTE ESTA MARCHA DESDE ASCENSION DE GUARAYOS

Villa Tunari, Cochabamba: Indígenas de tierras bajas del Trópico le reiteran al Gobierno que en caso de no ser atendidos en esta jornada, ellos retomarán su marcha desde las 02:00 horas de este viernes.

Benjamín Sanjinés, ex cacique y presidente del Adulto Mayor de los indígenas de Yuqui Sirio Río Ichilo, señaló que las bases están inconformes, reconoció que hubo avances )en la negociación con el Gobierno) pero aún faltan otros puntos que deben ser atendidos, indicó.

Si dan solución a nuestras demandas nosotros paralizamos la marcha. Ayer hemos decidido que hasta hoy día era el plazo, ya se está planificando para salir de Guarayos hasta Yotaú, ahí vamos a esperar si bajan o no bajan los ministros para dialogar con nosotros y buscar soluciones. Hay más o menos unas 1.300 personas y siguen sumándose, se va masificando, también de acá vamos a salir unas 20 o 030 personas’, señaló.

Sanjinés también rechazo que la movilización indígena esté recibiendo apoyo de organizaciones extranjeras. ‘Es mentira que Usaid o alguna ONG estén apoyando (la marcha), más bien yo vine a pedir recursos de arroz, yuca y plátano para llevar a la marcha’, indicó. (Fides)

ECONOMIA

FISCALIA EMITE ORDEN DE APREHENSION EN CONTRA DE PRESIDENTE DE AEROSUR. TRABAJADORES DE LA EMPRESA SE DECLARAN EN EMERGENCIA

Los trabajadores de AeroSur de la regional de La Paz se encuentran en emergencia debido a que el fiscal Edward Mollinedo emitió una orden de aprehensión contra el gerente General de esta empresa, Humberto Roca, quien es acusado de ganancias ilícitas además de negarse a declarar por esta denuncia, informó Oscar Vargas, gerente Regional de La Paz.

La orden de aprehensión es por uno de los casos que se ha iniciado, en este caso el desacato, pero es importante mencionar que el desacato no tiene aprehensión, indudablemente es una situación de abuso de autoridad, una situación absolutamente injusta que ha motivado a todos los funcionarios de AeroSur a tener esta actitud de reclamo’, indicó Vargas. (Erbol)

LA SEQUIA QUE REINA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, SOBRE TODO EN LA REGION DEL CHACO, PODRIA OCASIONAR INCENDIOS INCONTROLABLES

Santa Cruz: Esta afirmación corresponde a Elmer Menacho, director de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, a tiempo de indicar que la sequía podría generar una proliferación de focos de calor, y estos a su vez generar incendios debido al incremento de los chaqueos y la quema de pastizales para el ganado. (Erbol)

ANUNCIO DE BLOQUEO DE CARRETERAS EN TARIJA

Tarija: El sector del transporte advirtió esta jornada con iniciar medidas de protesta con un bloqueo de caminos si es que la Gobernación del departamento no reinicia el programa de reconversión vehicular y no procede al mantenimiento de las carreteras de la región. (Erbol)

COMIBOL PEDIRA MILLONARIA INDEMNIZACION POR KARACHIPAMPA

El Estado exigirá indemnización económica a la empresa Atlas Precius Metal si decide romper el contrato del proyecto de reactivación del complejo metalúrgico Karachipampa, advirtió el presidente de la corporación minera de Bolivia, Hugo Miranda.

La autoridad dijo que el resarcimiento económico será en base al costo de la planta de Karachipamapa cuyo valor es de $us.150 millones de la inversión que asciende a $us.80 millones. ‘Tenemos que evaluará como les hemos entregado la planta, por que esta tiene partes costosas además tenemos que la inversión comprometidas todo esto se va evaluar en el momento, conforme dice el contrato con la empresa’, declaró. (Fides)

POLITICA

SEGÚN GOBERNADOR POTOSINO NO EXISTE VOLUNTAD POLITICA EN SU SIMILAR ORUEÑO PARA RESOLVER BLOQUEO CARRETERO EN CRUCE DE CULLTA

Potosí: El gobernador potosino Félix González dijo que no existe voluntad política en el gobernador orureño, Santos Tito, para resolver el conflicto en la región de Cullta, por lo que el bloqueo en la carretera entre ambos departamentos continúa, además de instalarse otro punto más de bloqueo en el sector de Challapata.

Nos están perjudicando, ya son dos días y el perjuicio es enorme para toda la población, ellos son los que tienen que dar una solución, no es un problema muy grave y las autoridades tienen que dar la cara para la solución de los problemas’, indicó. (Erbol)