Ley Marco: Gobierno convoca a la Cidob, y busca afectar a las regiones


Radio y Tv matinal. Tres ministros esperan a dirigentes de la Cidob hoy en Santa Cruz. Oficialismo avanza en aprobación de normas. Las carreteras en el país se convierten en cementerios, dos nuevos hechos se registraron ayer.

3 

PROPONEN FONDO COMPENSATORIO PARA FINANCIAR AUTONOMIAS, la oposición anticipa conflictos con las regiones. (Erbol)



SEGÚN EL GOBIERNO LAS REGALIAS MINERAS, SOBRE TODO PARA ORURO Y POTOSI, CRECIERON EN LO QUE VA DEL AÑO EN 60%. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

GOBIERNO E INDIGENAS PODRIAN REUNIRSE HOY, se prevé una definición sobre su pedido de autonomías. El ministro de Autonomías, Carlos Romero, está a la espera que la Cidob pueda acceder al diálogo que propuso. (Erbol)

LA APG DEMANDA RESPUESTA INMEDIATA A SUS DEMANDAS AL GOBIERNO, caso contrario amenaza con sumarse a la marcha de los indígenas del oriente boliviano, la Cidob. (Erbol)

CARRETERAS DEL PAIS SE CONVIERTEN EN CEMENTERIOS DE ASFALTO. Dos muertos en accidente de tránsito ayer en Casarabe, cerca de Trinidad, y anoche en la ruta La Paz-Desaguadero, cerca de Tiwanaku, otros dos muertos y una persona herida. (Fides)

FISCALES BUSCAN DOCUMENTO QUE AUTORIZO ENTREGA DE DINEROS DE GASTOS RESERVADOS A CARDENAL TERRAZAS. (Erbol)

LLEGA EL AVION PRESIDENCIAL Un avión Falcon, de fabricación francesa, llegará a Bolivia mañana para uso del presidente de la República. Según el Gobierno tuvo un costo de $us.38,7 millones. (Fides)

HUELGAS SACUDEN COCHABAMBA 300 trabajadores de la Cervecería Taquiña están en huelga y ocuparon simbólicamente la planta; también hay huelga en la fábrica FINO en demanda de mejoras salariales. (Fides)

GOBIERNO

CIVICOS DE SANTA CRUZ BUSCAN FRENAR EXCESOS DEL GOBIERNO CON LA CONFORMACION DE UN COMITÉ CONTRA LA IMPUNIDAD

Santa Cruz: El presidente del Comité Cívico, Luis Núñez, en oportunidad de reunirse con el Cardenal Julio Terrazas calificó de centralista la propuesta de Ley Marco de Autonomías que esta semana ingresa al Congreso para su aprobación. Además, dijo que la ley busca consolidar el poder en manos de una sola persona.

Eso no es autonomía, eso es dictadura, eso es centralismo y eso de verdad es el poder hegemónico para una persona que quiere un proyecto comunista, socialista, totalitario, como lo ha hecho el señor Chávez desconociendo a los pueblos indígenas de Sudamérica y él (Evo Morales) desconociendo a los indígenas del oriente boliviano’, expresó.

Núñez denunció que el Gobierno busca concretar el poder totalitario en el país. ‘Ya tiene todos los poderes, lo único que falta es lo tumbe a nuestro gobernador, el que ya tiene la espada sobre su cabeza, seguramente con el curul que falta (en la Asamblea Departamental, para el representante del pueblo) el mojeño y que se lo quieren dar a los hermanos yuracares, o al señor Ernesto Suárez que tiene minoría en cuanto a los asambleístas o al señor (Mario) Cossio porque todos tienen procesos judiciales y aquí no hay presunción de inocencia, no se respeta el voto; hemos perdido el estado de derecho y hay una dictadura demasiado fuerte’, expresó.

El cívico dijo que ante esta situación solo le queda a Casa Cívica consolidar el millón de firmas requeridas para conformar el Comité Contra la Impunidad. (Fides)

EL MAS RECHAZA DENUNCIAS DE EX VICEMINISTRO

El vicepresidente Álvaro García Linera fue consultado sobre las críticas del ex viceministro de Tierras Alejandro Almaraz, ésta su respuesta. ‘Una respuesta más detenida de algún congresistas, pero permítame decirle que el compañero Almaraz lamentablemente no leyó la Constitución en el parágrafo referido a autonomía en términos generales. Cuando se define que es autonomía para cualquier nivel ahí se establece con meridiana claridad que un referéndum será el que apruebe o rechace los estatutos de cualquier autonomía. Yo lamento este olvido o desconocimiento del compañero sobre lo que en verdad dice la Constitución’, señaló.

Por su parte la senadora Gabriela Montaño también se ha referido a este tema de manera mucho más clara. ‘Yo no conozco la declaración del ex viceministro, respeto mucho su opinión, sin embargo desde mi punto de vista la Ley de Régimen Electoral es absolutamente constitucional respeto en lo que debe respetar la utilización de los usos y costumbres por parte de los pueblos indígenas, por ejemplo la elección de sus representantes ante los concejos municipales y asambleas departamentales’. (Erbol)

GOBIERNO ESPERARA HOY A LOS DIRIGENTES DE LA CIDOB PARA INICIAR DIALOGO

El Gobierno Nacional convocó de manera oficial a los dirigentes de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente CIDOB a una reunión para iniciar el proceso de diálogo y dar fin con la marcha que se dirige rumbo a La Paz.

El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, comunicó que la cita es para este jueves a partir de las 10:00 de la mañana en la ciudad de Santa Cruz.Vamos a esperar tres ministros en la ciudad de Santa Cruz a las 10 de la mañana, vamos a estar la ministra (de Desarrollo Rural), Nemesia Chacollo, el ministro de Autonomía (Carlos) Romero y mi persona; finalmente después de estos días tenemos una idea clara de cuáles son los puntos y requerimientos que ellos tienen, dijo. (Fides)

ECONOMIA

REGALIAS MINERAS SE INCREMENTAN EN MAS DEL 60% PARA LA PAZ, ORURO Y POTOSI

Las regalías mineras para los departamentos productores de minerales como Oruro, Potosí y La Paz se incrementaron en más del 60% en el primer semestre  de lo que va del año, como efecto de los buenos precios que registraron los minerales en el mercado internacional, informó  el Ministro de Minería, José Pimentel.

La autoridad señalo que el departamento de Potosí percibe por regalías $us.30 millone y Oruro 7 millones, a cifras que tendrán un incremento de más del 60% en comparación al semestre similar del pasado año.

Estamos hablando de más del 60% , las regiones reciben regalías dependiendo de cada departamento, Potosí está recibiendo casi 30 millones de dólares, Oruro cerca de 7 millones, todo eso se reduce en mayores ingresos económicos que se traducen en mayores proyectos de desarrollo regional’, (Fides)

SOLO EL 40% DE LAS EMPRESAS CUMPLEN NORMATIVA DEL 5% DE INCREMENTO SALARIAL

La mayoría de las empresas privadas del país incumplen con el incremento salarial del cinco por ciento decretado por el gobierno el pasado mes, informó hoy el Ministerio de Trabajo.

Según esta cartera de Estado, apenas el 40% de las empresas del país pagaron a sus trabajadores lo estipulado por la resolución ministerial 396, que fijó como último plazo el día de hoy. La directora General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, Jenny Oblitas, criticó a los empresarios infractores y advirtió con sanciones por violar las leyes sociales. (Erbol)

CIVICOS DE POTOSI SE DECLARAN EN EMERGENCIA ANTE NUEVO HUNDIMIENTO DEL CERRO RICO

Potosí: Dirigentes del Comité Cívico Potosinista se declaran en emergencia y nuevamente anuncian movilizaciones, esta vez en defensa de la estructura del Cerro Rico. La dirigente Celia Laime informó que una comisión verificó nuevos hundimientos lo que motivaría a asumir movilizaciones para exigir a las autoridades departamentales su presencia en el lugar para que den su voz de alerta y paralicen los trabajos mineros.

Nuestras autoridades hasta ahora no dicen esta boca es mía, los cooperativistas están en combinación con (la empresa) Manquiri y además aquí (en la Gobernación) se les da la Secretaria de Minería a un dirigente de las cooperativas, a nivel nacional hay ministro a nivel de las cooperativas, entonces lo que pasa es que se le está dando el queso al ratón para que coma más y mejor’, indicó. (Fides)

SOCIEDAD

HUELGA DE TRABAJADORES DE FABRICA FINO INGRESAN A TERCER DIA DE HUELGA

Cochabamba: Los trabajadores de la fábrica de aceite FINO ingresan a su tercer día de huelga, El dirigente de los trabajadores, Wilfredo Jiménez, dijo que la huelga continúa porque no se entabló ningún diálogo con la parte administrativa.

Hoy se tomarán otra serie de medidas, adelantó. (Erbol)

SEGURIDAD

NUEVO ACCIDENTE CARRETERO, ESTA VEZ EN LA RUTA LA PAZ-DESAGUADERO, SALDO DE DOS MUERTOS Y UN HERIDO

El hecho ocurrió la noche de este martes cuando dos vehículos colisionaron frontalmente en la carretera. Un camión Volvo y un minibús de servicio público por una persona de 19 años, los dos fallecidos ocupaban el minibús, informó el comandante de Tránsito, Cnl. Elvis Antezana.

El camión se encontraba circulando por la carretera antes de llegar hacia la localidad de Tiwanaku. El chofer del minibús habría presentado grado alcohólico al momento de iniciar las investigaciones. (Fides)

Reporte informativo

La Paz, Jueves 1 Julio de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

SIGUE LA MARCHA, LOS INDIGENAS DEL ORIENTE CONTINUAN MOVILIZADOS desde hace 8 días rumbo a la sede de gobierno. Anuncian que no cederán en su pedido de respeto a la autonomía indígena. (PAT)

GOBIERNO A SANTA CRUZ 3 Ministros viajan al encuentro de los indígenas que partieron en marcha desde Trinidad, su premisa es dialogo, sin embargo, es no ceder ante temas que para la CIDOB son vitales. Descartan la posibilidad de dejarles elegir a sus autoridades por usos y costumbres. (Unitel)

GOBIERNO VOLVIÓ A CONVOCAR PARA DIALOGO PARA ESTE VIERNES A LOS DIRIGENTES DE LA CIDOB a la cabeza del Ministro de la presidencia Oscar Coca esperaran a los marchistas a las 10:00 en Santa Cruz, se atenderán todas las demandas enmarcadas en la Constitución Política del Estado. (Bolivia Tv)

FISCAL QUE INVESTIGA CASO GASTOS RESERVADOS ESPERA INFORME QUE EMITA LA UNIDAD DE INVESTIGACION FINANCIERA con relación a la gestión de los ex presidentes Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé. El Fiscal Roger Velásquez afirmó que con el informe de esta unidad se conocerá si declaran como testigos o sindicados. En 30 días se tendrían el mencionado informe. (Bolivia Tv)

PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL PROMULGÓ LA LEY ELECTORAL el Primer Mandatario dijo que el pueblo boliviano debe decidir a través del voto. Destacó la importancia del Censo Nacional de Población del 2011 para redefinir el número de escaños dentro de la Asamblea. (Bolivia Tv)

VILDOZO SALUDA A EVO El último presidente de la época militar pide audiencia para hablar con el presidente Morales, destaca el proceso de cambio. Pide mantener el principio de libertad y de democracia. (UNO)

EL GOBIERNO REÚNE MÁS PRUEBAS PARA DEMOSTRAR LAS DENUNCIAS DEL PRESIDENTE

‘Todo tiene que tener su respaldo, todo tiene que tener ese carácter y esto es lo que hemos prometido. Sin embargo, es fácil presumir, en el Internet se habrán enterado de la correspondencia que ha empezado a circular’ indica Oscar Coca.

Se reúnen más datos, el gobierno habla de tener las pruebas de que USAID conspira en el país, sin embargo, según el ministro de la Presidencia Oscar Coca se debe seguir todos los procedimiento vía democrática para proceder a la expulsión de la Agencia de los Estados Unidos ‘Por razones diplomáticas tiene que ser como correspondencia tiene que ir como corresponde y nosotros tenemos la misión de informar a ustedes lo que corresponde y en el momento respectivo. En todo caso, después de lo que diplomáticamente se haga, ustedes van a conocer toda la documentación y los motivos por los cuales se estaría procediendo con una decisión que tome el gobierno en su momento’ manifestó Coca. (PAT)

ECONOMIA

AMPLIAN EL PAGO RETROACTIVO DE SALARIOS El Ministerio de Trabajo da plazos a las empresas hasta el 31 de julio para cumplir con la obligación a sus trabajadores. (UNO)

REPSOL YPFB Y SUS SOCIOS BRITISH GAS Y PANAMERICAN ENERGY ACORDARON CONSTRUIR UNA PLANTA DE GAS en el sur de Bolivia para asegurar el aumento de exportación de gas a la Argentina. Las empresas no precisaron la fecha para el inicio de las obras que beneficiarán al gasoducto del noroeste argentino. (Bolivia Tv)

YA ENTREGARON EL AVION PRESIDENCIAL Los franceses lo dejaron en una base estadounidense, capacitan a 8 pilotos. Llegarán a Bolivia este viernes y de inmediato Evo lo va a esperar. (UNO)

CHOFERES FURIOSOS Protestan por la suspensión de 2 empresas de transporte, argumentan que el acuerdo era sancionar a los conductores y no a las empresas. Convocan a ampliado. (UNO)

COMPARAN LOS BUSES CON FÉRETROS RODANTES El Vicepresidente dice que el gobierno será duro en las sanciones contra chóferes responsables de accidentes de tránsito. García Linera pide mayor control. (UNO)

SUFREN POR LA SEQUÍA El panorama es preocupante, en la zona de Chicani en La Paz el único que les abastece de agua está seco. Los pobladores no tienen con qué regar sus sembradíos. (PAT)

EX MINISTRA JULIA RAMOS PROPONE TRASLADAR AGUA POR CAÑERIAS para atender a los afectados por la sequía en el departamento de Tarija. La propuesta fue consensuada entre ganaderos y agricultores del sector del Chaco boliviano, asegura que es un proyecto factible y no está fuera de la realidad. (Bolivia Tv)

POLITICA

ALISTAN UNA LEY DE ARMONIZACIÓN, MÁS SORPRESAS EN LA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Compatibilizarán posibles divergencias entre leyes departamentales y nacionales, incluso podrán anular leyes regionales. (UNO)

REARTICULAN EL CONALCAM el gobierno y sus sindicatos dicen que dependerán las leyes orgánicas. La CIDOB se mantiene al margen, les dice que están siendo usados por la derecha. (UNO)

EL CONALCAM SE REARTICULA El ente que aglutina diferentes sectores sociales emitió una resolución demandando respeto a la Constitución Política del Estado, a la autonomía indígena, a la distribución de tierras fiscales para el pueblo y no para un solo sector. Invitaron a un debate a los dirigentes de la CIDOB. (Bolivia Tv)

DESDE HACE UN MES EL CURUL DEL SENADOR JAVIER HURTADO ESTA VACÍO, SUPLENTE DE LA SENADORA ANA MARÍA ROMERO de Campero.

Hace un mes el curul permanece vacío, corresponde al Senador Javier Hurtado, quien, tras la licencia solicitada por Ana María Romero ingreso reemplazando a la legisladora. Hurtado renunció a sus funciones.

‘Tenemos el rumor que él ya habría puesto una carta de retiro, no tengo un documento central donde haya indicado el retiro definitivo del Senador Hurtado, pero sí, de acuerdo a la información que de alguna manera habría presentado’ manifiesta Andrés Villca, senador del MAS.

El MAS se queda con un voto menos en el Senado, hasta que retorne la senadora Ana Maria Romero. (UNO)

CONTROL SOCIAL POR ENCIMA DEL ORGANO ELECTORAL, LO ESTABLECE LA LEY QUE RIGE LOS COMICIOS

Sectores sociales definirían incluso la inhabilitación de candidatos. ¿Quiénes conformarán esta instancia? El MAS sugiere que sean los máximos representantes de las organizaciones, Ibarnegaray asegura que no existen observaciones de parte suya pero, sugiere un análisis al respecto.

‘Hay que familiarizarnos con estas nuevas formas de democracia y, hace que funcionen de la manera correcta que deben hacerlo. Hay que analizarlo con mucho cuidado y ver cómo responden a este desafío de cambio estructural del Estado’ dice Roxana Ibarnegaray.

El presidente del Órgano Electoral Antonio Costas emitió duras críticas a la ley del órgano electoral, en la promulgación de la ley de Régimen Electoral no estuvo presente. Según Ibarnegaray no tiene relación con un posible descontento ‘Está en una misión, tenía una invitación en Honduras para hacer una exposición de todo lo que se ha hecho en Bolivia con relación al padrón biométrico’ dijo Ibarnegaray. (UNO)

OPOSICION PRESENTA PROPUESTA ALTERNATIVA A LA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Eliminan las normas de armonización.

‘El objetivo de estas leyes de armonización, quitarle la capacidad o dividir la capacidad legislativa a las autonomías de los pueblos indígenas. ¿Por qué vamos a limitarle su capacidad legislativa? Esos son los absurdos que estamos denunciando. Si hay control de la potestad legislativa, de las autonomías subnacionales, sin duda, no hay proceso autonómico’ indica Germán Antelo. (Unitel)

EL MAS DESCALIFICA AL EX VICEMINISTRO DE TIERRAS, LO ACUSAN DE NO HABER SANEADO PREDIOS DE LOS COLONIZADORES

‘El señor Almaraz, viceministro del MAS cuando estuve en su gestión, él no hizo proceso de saneamiento para colonizadores, Bartolinas, CSUTCB y otras organizaciones, sólo se dedicó hacer saneamiento para los hermanos de TCOs. Calificar a este señor, cuando hay poder hay que aprovecharse, pero después hay que sacarle la enjundia al gobierno. Este señor tiene que rendir informe, por qué no saneó las tierras? ¿Por qué no hizo el trabajo igualitario para todos? Este señor es un cínico, sinvergüenza, que no tiene moral para hablar contra nuestro gobierno, manifestó Isaac Avalos. (Unitel)