Marcha de la Cidob podría suspenderse; oposición elevará denuncia ante Corte Interamericana


Tv y Radio meridiano. Hay coincidencia y principio de acuerdo indígenas-Gobierno. Se instala audiencia contra Joaquino; en Sucre el MAS alista su candidato. Marchas y movilizaciones de importadores de autos usados.

ADOLFOCHAVEZlamarchacontinua2POTOSIsereiniciajuiciocontrajoaquino1POTOSIindependientesrechazanleydeadunas1

GOBIERNO



PRIMER DÍA DE LA BOLIVIA AUTONÓMICA La Federación de Asociaciones municipales analiza el nuevo régimen autonómico, lamentan que la Asamblea no haya tomado en cuenta sus pedidos, tienen susceptibilidad por algunos artículos. (UNO)

CONTRA LA MINISTRA DE SALUD organizaciones sociales afines al gobierno marchan hasta el Ministerio de Salud exigiendo la salida de Nila Heredia, la acusan de discriminación laboral contra las mujeres de pollera. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

COMITÉ CÍVICO DE POTOSÍ ANUNCIÓ UNA MARCHA QUE PARTIRÁ DESDE CARACOLLO el lunes en rechazo de los artículos 17 y 22 de la ley Marco de Autonomías. (ATB)

ALCALDE DE LA PAZ ACUSÓ EL PRESIDENTE EVO MORALES DE TERGIVERSAR UN PEDIDO SUYO

El Burgomaestre explico que demando al presidente Morales que las actuaciones de un determinado Fiscal sean evaluadas por un juez antes que solicite la suspensión de una autoridad electa, el pedido fue tergiversado, aseguro Luis Revilla.

‘Han aprovechado una conversión que tenía otro contexto y otro carácter. Voy a pedirle de manera respetuosa al presidente Evo Morales que él pueda comprender que él no es el único boliviano honesto, que hay muchos compatriotas honestos en nuestro país, funcionarios o no funcionarios que estamos trabajando en beneficio de la población’ finaliza Revilla. (ATB)

MARIO COSSIO MANTIENE EMITE SU POSTURA EN TORNO A LA PROMULGACIÓN DE LA LEY ‘ANDRES IBAÑEZ’

‘En las próximas horas va haber un pronunciamiento oficial del gobierno de Tarija, tenemos grandes preocupaciones’ dijo Mario Cossio.

A las declaraciones de Rubén Costas dijo que cada autonomía departamental tiene realidades diferentes ‘Parecería que en el país se legisla para todo el resto y una parte para Tarija’ dice Cossio. (Bolivia Tv)

ECONOMIA

BRASIL NECESITARÁ COMPRAR MÁS GAS NATURAL A BOLIVIA, DEBIDO A LA OLA DE FRÍO. Actualmente, consume 30 millones de metros cúbicos de gas boliviano por día, el Embajador de Brasil, Frederiko César de Araujo asegura que comprarán más gas. (ATB)

BOLIVIA INGRESA A LA ERA DE LA TELEVISION DIGITAL habrá mayor cobertura y el costo será bastante económico. La tecnología será japonesa y permitirá que cualquier persona cuente con un equipo que podrá ser instalado a un televisor y acceder a la Tv digital. (ATB)

A EXHIBIR TARIFARIO La ATP emitirá un comunicado en los siguientes días, los radio taxis tendrán que colocar al interior de su vehículo las tarifas por su servicio. Los pasajeros decidirán si abordan el transporte o rechazan. La disposición entrará en marcha a finales de julio. (Unitel)

UNA AVENIDA CON PEAJE Caso único en el mundo, tampoco tiene semáforo, para el organismo de tránsito la Autopista La Paz-El Alto ya es una simple avenida sin embargo, el cobro del peaje se mantiene. (UNO)

NUEVA LEY DE ADUANAS DEJA MUCHAS DUDAS, PORQUE PODRÍA SER FLEXIBLE O TENER PENAS DURAS.

‘En la vía administrativa no se incluye la pena privativa de libertad, en la vía penal si se incluye’ manifiesta Susana Ríos, viceministra de Policía.

La autoridad admitió que la nueva ley de Aduanas prevé procesos penales a los infractores que sean encontrados con mercadería irregular por encima de los 40.000 dólares, es decir unas 200.000 UFVs. Por debajo de este monto los infractores serán sujetos solo a un proceso administrativo aduanero, es decir.

‘No significa que tenga sanción, la mercancía se incauta, de todas maneras se remata y se hace un procedimiento pero es administrativo ante la Aduana’ (UNO)

SOCIEDAD

MÁS PERDIDAS AGRÍCOLAS A la sequía se suma la helada, los agricultores de todo el país elevan su voz por las pérdidas que sufren. (PAT)

AMPLIADO CAMPESINO DECLARA EMERGENCIA EN 8 MUNICIPIOS DE COCHABAMBA por la sequía. Los trabajadores del agro exigen que la gobernación cuantifique los daños y otorgue recursos a los afectados. (ATB)

PIDEN AMPLIAR EL RECESO Padres de familia de La Paz se suman al pedido de los padres alteños, sugieren que tampoco haya clases el jueves y el viernes. (UNO)

PADRES DE FAMILIA CENSURAN LA DECISIÓN DE RETORNO A CLASES del Ministerio de Educación. Lamentan la falta de planificación y la inexistencia de coordinación con el SENAMI para prevér ola de frío que afecta al país. (ATB)

POLITICA

OPOSICION LANZÓ DURAS CRÍTICAS RESPECTO A LA DEFINICION DE RUBEN COSTAS respecto a la aprobación de la ley de autonomías. Siempre va haber el oportunismo fácil, la crítica que aparece cuando todo pasó dijo Oscar Ortiz. Sin embargo, seguirán buscando mayores competencias, el gobierno intentará evitar que las leyes beneficien a las autonomías, según la gobernación cruceña que intentará que en el tema de educación y seguridad ciudadana se le asignen por completo.

‘Nunca hemos conseguido las cosas gratis ni la hemos conseguido las cosas fáciles. Las hemos conseguido luchando, y enfrentando todas las dificultades’ dijo Oscar Ortiz. (ATB)

REINICIAN EL JUICIO René Joaquino vuelve al banquillo de los acusados, el Alcalde potosino es procesado por la compra de vehículos usados. (PAT)

OPOSICION CONSIDERA QUE JAIME BARRÓN SE ANTICIPÓ EN RENUNCIAR A LA ALCALDÍA DE SUCRE ya que la norma daba el plazo.

‘No debió haber renunciado, es un sacrificio inútil, obviamente la suplente, al haber renunciado el titular tendría que estar fuera. Seguramente, el Concejo se va reunir y la volver a designar’ manifiesta Norma Pierola

‘No sé si es la Corte Nacional o serán los otros departamento. En este momento todavía no cesan las funciones, consiguientemente ellos todavía están obligados a cumplir su trabajo’ acota Javier Zabaleta. (Unitel)

EL MAS PREPARA SU CANDIDATO PARA LA ALCALDIA DE SUCRE

‘Seguramente después de la renuncia de Jaime Barrón, habrá que ver las elecciones municipales, la oposición está planteando, no hay ningún problema’ indica Esteban Urquizo, gobernador de Sucre.

‘‘Estábamos esperando por minutos, segundos esta renuncia sobre todo para darle certidumbre a la ciudad de Sucre, ojala que venga un líder, sea de un lado o del otro, sea oficialista sobre todo con una predisposición para trabajar con el gobierno central, departamental (¿Preparar un candidato?) con seguridad vamos a tener candidatos’ manifiesta René Martínez.

‘Es el desafío de compromiso con la región ha sido traicionado por el Rector Barrón (¿El MAS va presentar un candidato?) En democracia, todos estamos habilitados, mucho más con la responsabilidad mayoritaria que tiene hoy el instrumento político, habrá que ver una terna institucional’ David Sánchez. (UNO)

EN POTOSÍ SE HA REINICIADO EL JUICIO CONTRA EL ALCALDE RENÉ Y 6 EX CONCEJALES POR LA COMPRA DE AUTOS USADOS. El ministerio público los ha acusado de daños económicos.

A las 09:00 de la mañana ingresaron a la audiencia postergada en 2 oportunidades, la semana pasada, la audiencia se inició con la orden de acceso, además de os imputados y jueces 36 personas. La gente que se quedó afuera y quería ver la audiencia protestaba en las puertas apoyando al Alcalde y asegurando que es una autoridad que trabajó por los pobres. (PAT)

Reporte informativo

La Paz, Martes 20 Julio de 2010 RADIO MERIDIANO

Tel. contacto 77217872

OPOSICIÓN DENUNCIARA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS APROBACIÓN DE LEY MARCO DE AUTONOMÍAS. Al oficialismo no le preocupa esa decisión. (Erbol)

GABINETE DEFINIRA PROLONGACION O NO DE RECESO ESCOLAR POR EL INTENSO FRIO EN EL PAÍS. Se informa que un nuevo frío polar ingresará por la región sur del Continente. Presidente Evo Morales pidió disculpas por haber instruido la suspensión de la vacación y atribuye los cambios climáticos a la “ilimitada industrialización” de algunos países. (Fides)

SIN SOLUCION CONFLICTO LIMITROFE ENTRE ORURO Y POTOSI La Gobernación de Oruro no retrocede en su decisión de hacer prevalecer los antecedentes históricos en la disputa limítrofe que tiene con el departamento de Potosí. Santos Tito incluso ha denunciado otro avasallamiento en el sector de Cullta que está en la franja de conflicto entre ambos departamentos. (Erbol)

GOBIERNO

LA CIDOB Y EL GOBIERNO LLEVAN ADELANTE INTENSAS NEGOCIACIONES, HABRÍAN ACUERDOS Y NO SE DESCARTA LA SUSPENSION DE LA MARCHA A LA PAZ

Santa Cruz: La Confederación Indígena del Oriente de Bolivia (Cidob) y algunos viceministros de Estado continúan reunidos en las instalaciones de la Cidob. Esta tarde podría ya emitirse un documento de acuerdo.

En estas horas estamos haciendo una revisión en detalle de los puntos que están en pequeña duda, y luego sacar impresión y enviar por fax a los hermanos de San Ramón donde están aguardando. Luego la comisión tendría que trasladarse también a brindar una información en detalle viendo lo que se ha trabajado en conjunto, los decretos’, manifestó Adolfo Chávez.

Lo más importante es que en el tema tierras se ha podido hablar con claridad, que la solicitud de los pueblos indígenas es para los pueblos, indicó el dirigente. ‘Hoy mismo se va iniciar la redacción de u nuevo reglamento de consulta para las vías camineras y los megaproyectos que están contemplados en nuestro país’.

Chávez informó que la marcha está detenida en San Ramón y serán ellos quienes den el visto bueno a los acuerdos que se llegue con los viceministros. (Erbol)

OPOSICION DENUNCIARA APROBACION DE LEY MARCO ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

La oposición no se resigna y ahora no solo plantea la reconsideración de la Ley Marco de Autonomías y la consiguiente demanda ante el Tribunal Constitucional, sino que además denunciarán ante la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos dentro de la Carta Democrática.

La diputada Norma Piérola justificaba la decisión de acudir a la mencionada institución internacional. ‘No interesa esta violación, para nosotros es algo más por lo cual estamos seguros que esta ley va a ser revocada no por un Tribunal Constitucional en Bolivia, porque lamentablemente ese Tribunal que se va elegir va estar direccionado porque la designación va salir de la Asamblea donde hay una mayoría oficialista y por supuesto no tenemos ninguna confianza en ese tipo de personas. Nosotros sí tememos confianza, aunque sea tarde, para sacar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y eso lo que estamos haciendo con las demás leyes que ya las hemos planteado, y no vamos a esperar hasta el 2011, lo vamos a hacer el 3 de agosto.

Por su parte el senador oficialista Eugenio Rojas ha manifestado que la oposición está en todo su derecho de plantear los recursos que considere necesarios. ‘También se abrió un nuevo espacio pero (el senador opositor) Germán Antelo se ha retirado, un poco estaba molesto por el tema de la suspensión temporal de las autoridades electas. ¿Cuál es tema de cuestionamiento?, el juzgamiento de autoridades podría ser’, indicó. (Erbol)

ECONOMIA

IMPORTADORES DE VEHICULOS USADOS EN EMERGENCIA, MARCHAN A LA PAZ

Cochabamba: La jornada pasada un grupo de importadores de autos usados inició una marcha desde la localidad de Patacamaya rumbo a La Paz.

En Cochabamba hace una semana atrás iniciaron una huelga de hambre, no recibieron respuesta de las autoridades, ahora comienzan a dañar sus cuerpos, se extraen sangre y a crucificarse, incluso advirtieron que día que pase serán más radicales sus protestas. (Fides)

SOCIEDAD

PRESIDENTE EVO MORALES PIDIO DISCULPAS A LOS PADRES DE FAMILIA POR HABER INSTRUIDO EL REINICIO DE CLASES

El presidente Evo Morales ha pedido disculpas públicamente a los padres de familia de todo el país por no haber entendido que las bajas temperaturas recién empezarían a partir del pasado 12 de julio.

El mandatario había indicado el pasado lunes 12 de agosto que personalmente instruyó el reinicio de las actividades escolares.

Quiero que sepan que de emergencia tuve que suspender las labores escolares, disculpas al pueblo boliviano, a los padres de familia cuando la semana pasada nos pedían suspensión, todavía no entendía y tenían razón, ya no se puede calcular el acontecer climático que vive Bolivia y Latinoamérica, pero el origen de eso es, lamento mucho decirlo, la exagerada e ilimitada industrialización de algunos países’, señaló. (Fides)

SEGURIDAD

EN LA PAZ, FALLECE LA TERCERA VICTIMA DE MULTIPLE COLISION

La División de Accidentes del Organismo Operativo de Tránsito de La Paz alista control de los talleres de mecánica clandestinos e ilegales, que funcionan en las calles y avenidas, después de la trágica múltiple colisión de la víspera, que dejó tres muertos, 29 heridos y 20 vehículos destruidos.

En horas de la tarde de ayer, un bus interprovincial de la empresa Altiplano arrasó con personas y vehículos ubicadas en la pendiente avenida Entre Ríos (donde funcionan en plena vía pública una serie de talleres de mecánica) desde la altura de la intersección Kioto, y al menos por las siguientes seis cuadras.

En la noche se reportó el fallecimiento de una tercera persona. (Erbol)

POLITICA

EN SUCRE PODRIAN RATIFICAR COMO ALCALDESA VERONICA BERRIOS

Sucre: Después de la renuncia de Jaime Barrón a su cargo de alcalde, ahora la elección de una nueva autoridad que gobierne mientras se organicen las elecciones municipales, según el presidente del Concejo Municipal, Domingo Martínez, depende de los acuerdos políticos a los que se pueda llegar entre las 4 fuerzas políticas del legislativo municipal.

Se definirá, todas las fuerzas políticas tienen derecho a analizar y proponer, pero pasar por acuerdos políticos que se podrían hacer’, señala Martínez.

El tema podría ser tratado en la sesión del miércoles para lo cual los concejales ya se vienen reuniendo.

A criterio de Martínez, Verónica Berrios tendría que ser ratificada en el cargo para la continuidad y el despegue del trabajo municipal. (Erbol)

ACLARAN QUE DEBE SER EL NUEVO TRIBUNAL ELECTORAL EL QUE CONVOQUE A NUEVAS ELECCIONES EN SUCRE

Ante la renuncia de Jaime Barrón al cargo de alcalde de Sucre, el presidente de la Corte Electoral de Chuquisaca, Víctor Sánchez, aclaró que el Tribunal Supremo Electoral es la instancia que debe realizar la convocatoria.

La nueva Constitución señala que cuando los alcaldes de municipios hubieran renunciado antes de cumplir el 50% de su mandato este caso será motivo de una nueva elección municipal. Y es el Tribunal Supremo la única instancia que debe proceder a la convocatoria de acuerdo a lo determinado por la nueva Ley de Régimen Electoral y el plazo es de 150 días computable a partir de la convocatoria’, señaló. (Panamericana)

DAN A CONOCER CIERTOS PASOS PARA LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS A CARGOS EN EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Cejas, indicó que se continúa esperando la presentación de los documentos correspondientes de los postulantes.

Cejas destacó ciertos pasos a seguir para proceder con la selección correspondiente, además de expresar su esperanza de que se sobrepase el número de postulantes esperado. ‘Hay una resolución y la misma se tiene que cumplir, la resolución de Cámara se tiene que cumplir, y la misma dice que 18 diputados titulares y 18 suplentes, de los cuales los 10 diputados de la Comisión están convocados’, indicó. (Panamericana)