Me siguen diciendo…


SUSANA Susana Seleme Antelo

En realidad es lo mismo que aquel “me han dicho” que ya usé antes, para seguir la tradición del presidente Evo Morales, que así mantiene en el limbo a sus ‘informantes’. Deben ser muchos en obsecuente búsqueda de su confianza, porque me han dicho que el presidente es muy sensible al rumor y al “me han dicho”.

Pues a mi me han dicho que mientras todo el mundo se encandilaba con la ‘guerra verbal’ entre el ‘Vice’ y el gobernador Rubén Costas, la verdadera guerra se libraba en la Asamblea Legislativa por la Ley Marco de Autonomías y Descentralización entre el oficialismo, cuya propuesta desnaturaliza y mata ambos conceptos, y la oposición que los defiende y pide que se tomen en cuenta sus observaciones. Es poco probable que esa democrática demanda sea escuchada, pues en ese escenario, me han dicho, García Linera mata permanentemente la independencia y separación de poderes. En Bolivia el legislativo, en minúscula, es el sindicato de levanta manos del ‘Vice’, y poder judicial también en minúscula, es un apéndice del Ejecutivo, lo único mayúsculo.



Me han dicho que el ‘Vice’ apuesta a demostrar que la razón está de su lado, aunque sea una deleznable razón: juzgará al gobernador cruceño por ‘desacato’ -acusación sin pruebas a alguna autoridad- ya que el ‘poder de juzgar’ lo tiene un órgano judicial diseñado a la medida de las ambiciones de poder total del MAS. Lo que Rubén Costas hizo, “me han dicho”, fue contestar al ‘Vice’ por la amenaza que lanzó -en su mejor estilo violento y punitivo- de que irán a la cárcel todas las personas que hicieron posible el referéndum autonómico, ese que ganamos con 86% de votos en Santa Cruz, el año 2008. ¿Dónde está el delito, me han dicho, si la autonomía ya está aceptada por los nueve departamentos y vigente en la Constitución?

¿Por qué tienen que ser desacato que el gobernador Costas le haya dicho al ‘ Vice’ que tendrá que responder por varios delitos, me han dicho, si todos ellos están atestiguados por prensa local e internacional? Es el caso de su práctica terrorista, hace más de 20 años. No tuvo sentencia ejecutoriada por retardación de justicia, no por absolución de actos que si están documentados. Esa no es una acusación a la Vicepresidencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el caso de narcotráfico, me han dicho, Costas NO le dijo a García Linera ‘es Ud. un narco’. Pero si que tendría que dar cuenta, como segundo mandatario, por la responsabilidad que le corresponde, me han dicho, por haber dejado que el país se convierta en guarida de narcotraficantes locales y emigrados de otras regiones. ¿Acaso no atestiguan informes de Naciones Unidas y otros organismos sobre el incremento de cultivo de hojas de coca, de producción de cocaína, de confiscación de droga, de circulación y consumo de la mercancía, de ganancias ilegales, blanqueadas o no que se mueven en la esfera de la circulación de capitales locales y globales? Esa cadena, me han dicho, es la economía política del narcotráfico. De ella hablan, me han dicho, revistas brasileras y otras del resto del mundo, la prensa internacional, el candidato a la presidencia José Serra de Brasil, quien dijo que entre 80-90% de la droga que ingresa a su país, proviene de Bolivia. También me han dicho que las matanzas de ‘mafioso estilo’ que hay en Bolivia, son propias de esa delictiva economía política. Esa no es acusación a la Vicepresidencia, pero, me han dicho, no hay señales de combate efectivo a esa perversa economía, desde sus orígenes. (Continua)

Me siguen diciendo… (Final)

Susana Seleme Antelo

En estos tiempos de cambio, el MAS ha con-fundido en una sola institución ‘estado-gobierno-partido-pueblo’ como en los fieros totalitarismos de cualquier lugar del mundo, me han dicho. Aunque con el aval del voto ciudadano y de la mayoría de la Asamblea Legislativa anda disfrazado de democracia electoral, en Bolivia la división de poderes ya no existe.

Con pruebas de los medios de prensa y organismos internacionales, también me han dicho, el gobierno del MAS desterró la aplicación de la Ley 1008 contra el narcotráfico, tanto en la prevención de los cultivos de coca, como en uno de sus artículos -el 71, inciso 3- según el cual, los dineros confiscados al narcotráfico debían destinarse a construir cárceles para los infractores a la Ley. Esa no es acusación a la Vicepresidencia, es una constatación.

La corrupción tampoco es una acusación a esa institución, sino a una practica dialécticamente aceptada-denunciada por el mismo presidente, me han dicho. Ahí está el contrabando de autos, la protección de ‘narcos’ a contrabandistas y viceversa, como en Uncía, amén de otros contrabandos en los cuatro puntos cardinales de Bolivia, tolerados por autoridades, policías funcionarios, y también a vista y paciencia interesada de comunidades y comunarios, sumidos en la anomia-ausencia del estado-gobierno-partido del MAS.

Y según me han dicho, el Vice ha cometido desacato reiterado desde hace 4 años, en los que le viene diciendo a Rubén Costas “corrupto, terrorista, separatista, racista”, sin presentar prueba alguna de que hubiese cometido esos delitos. No es gratuito, me han dicho, que ahora le abra proceso, cuando todo el estado-gobierno-partido-pueblo anuncia que el gobernador cruceño puede ser ‘destituido’. ¿Sabe por qué, me han dicho? No sólo porque manejan con puño de hierro el poder judicial y todos los demás poderes. Es que ya consiguieron que el Órgano Nacional Electoral otorgue el escaño que faltaba en la Asamblea cruceña, al indígena yuracaré afín al MAS, en detrimento de la Ley 4021, según la cual ese escaño le correspondía al mojeño, limpio ganador en las elecciones de abril pasado. Me han dicho que esa grosera usurpación de representación étnica les otorgaría mayoría en el Legislativo cruceño para ‘hacerse’ de esta gobernación y la están ‘casando’ con el juicio del ‘Vice’ a Costas.

Según me han dicho, este ‘golpe de estado’ lo presentíamos, pero de ahí que lo logren, está por verse: Santa Cruz apoyará y defenderá, al gobernador Rubén Costas porque no ha cometido ‘desacato’ alguno: ha dicho verdades que están bien documentadas.

También me han dicho que el ’Vice’ recurre a la ministra anticorrupción que anda con la guadaña bajo el brazo para cortarle la cabeza a todo el que se anime a pedir “reglas claras”, como el presidente de AéroSur, Humberto Roca. El empresario ya tiene orden de detención porque no se presentó a declarar en La Paz, sobre una supuesta deuda al estado-gobierno. Millones más, millones menos, me han dicho que en la aparente guerra entre el ‘Vice’ y Roca, la única explicación son los intereses económicos que el ‘Vice’ tiene en la línea aérea BoA. La ‘guillotina judicial’ es para sentarle la mano a su competencia, me han dicho.

Por último, la gente de Santa Cruz es bien nacida y agradecida. Por eso defenderá, me han dicho, a toda persona que sea víctima del totalitarismo estalinista, venga del ‘Vice’ o del fiscal Sosa, que sigue persiguiendo periodistas y profesionales en el grosero montaje terrorismo-separatismo, que apesta a corrupción más que a otra cosa.