Palmeiras ganó y la dejó casi sin chance de pasar a cuartos de final en la Sudamericana.
Palmeiras dejó sin aire en la Copa Sudamericana a Universitario, al vencerlo por 0-1, anoche en el estadio Patria, en el partido de ida de los octavos de final del torneo.
Un gol de tiro libre, bien ejecutado por Assuncao (al minuto 27), al estilo brasileño, con esos balones que se meten por el ángulo, fue suficiente para dar un duro golpe al cuadro rojo. La revancha será el miércoles 20 en Sao Paulo, pero la ‘U’ llegará ya con menor chanche.
Si quiere clasificarse, tendrá que ganar por dos goles de diferencia y esa misión se presenta muy complicada. El equipo boliviano se chocó esta vez con un equipo de más fuste y categoría. Si bien peleó por llegar al gol casi durante todo el partido, también denotó sus limitaciones.
La buena marca de Palmeiras controló todo intento ofensivo, aunque en el segundo tiempo estuvo cerca al menos del empate. El cotejo tuvo muchos lapsos de juego brusco, especialmente la vista puso la pierna fuerte y a ratos malintencionada. El juez sólo miró, dejó pasar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ‘U’ intentó desde el inicio manejar el balón a ras del piso en sus llegadas, porque en el juego aéreo perdía toda opción ante los altos defensores brasileños.
Desde lejos, Sacha Lima y Ronald Gallegos sacaron remates e inquietaron a Deola. El esfuerzo de estos volantes no gravitó y arriba Roberto Galindo estuvo perdido.
Palmeiras, que fue mezquino en ataque, creó sólo dos jugadas de peligro en el primer tiempo y la segunda terminó en gol. A los 17 minutos, un cabezazo de Kléber despertó a Carlos Lampe, pero el golero se quedó parado a los 27’ cuando, de tiro libre, Assuncao marcó con un remate perfecto, al ángulo derecho del portero boliviano.
Universitario aceleró el ritmo y buscó por los costados abrir la cancha. No lo consiguió. Se desesperó y fue la visita la que controló el balón hasta el descanso.
En el segundo tiempo, el rojo arriesgó todo y se encontró con varias situaciones de gol, desperdiciadas por sus delanteros. Dos veces, Horacio Fernández pateó mal solo frente al arquero. A los 58’, Deola soltó el balón ante un disparo de tiro libre de Marvin Bejarano y Damián Cirillo llegó tarde al rebote.
A los 67’ un cabezazo de Bejarano estrelló el esférico en el poste derecho de Palmeiras. Sobre el final, impotente fue la ‘U’ la que golpeó, hasta Galindo se contagió, terminó enojado. Palmeiras tiene medio ticket ganado a cuartos de final.
Galindo no pudo llegar al quinto
Se desinfla
Universitario tuvo un buen arranque en la Copa Sudamericana 2010. En primera fase eliminó a Colo Colo de Chile (venció 2-0 de local y 1-3 perdió de visitante) y en la segunda a Cerro Porteño de Paraguay (ganó 1-0 en Sucre e igualó 2-2 en Asunción). La de octavos de final se le presentó muy difícil.
Buena racha rota
El de Palmeiras fue el primer gol que recibió de local un equipo boliviano en esta Copa Sudamericana, pues ni Universitario (hasta antes del encuentro de anoche) ni San José y Oriente Petrolero habían visto caer su valla jugando en casa.
Sin regalo
Roberto Galindo estuvo ayer de cumpleaños (30), pero no tuvo regalo como en los cuatro encuentros anteriores que jugó en el torneo sudamericano, en los que anotó un gol por partido y logró constituirse en uno de los ‘artilleros’ del certamen. Lleva en su haber cuatro dianas.
Buen respaldo
No se llenó el estadio, pero hubo buena asistencia de público. Por lo menos unas 20 mil personas asistieron al estadio Patria. En las graderías hubo bombos y aliento permanente, pero el equipo de la Capital no encontró el camino hacia el gol y terminó decepcionando.
A tomar en cuenta
Marvin Bejarano tiene un fútbol distinto. Es rápido, cambia de ritmo con facilidad, tiene fuerza y es osado. Es un jugador que va de menos a más y no se ‘achica’ en partidos internacionales. Lo demuestra en su equipo como en la selección nacional.
Vega piensa jugar ante Wilster con 11 alterno
El club Universitario analiza viajar con un equipo alterno a Cochabamba para afrontar el encuentro frente a Wilstermann, a disputarse el domingo en el estadio Félix Capriles.
El cuerpo técnico notó que el plantel llegó a este compromiso cansado luego de jugar ante Blooming el domingo. El DT Javier Vega decidirá hasta hoy si lleva el equipo titular o alterno a Cochabamba. La idea que tiene es hacer alternar los suplentes con algunos titulares que jugaron anoche ante Palmeiras. El cuadro chuquisaqueño se ausentará mañana al valle para jugar al día siguiente.
El presidente de Universitario, Wálter Arrízaga, dijo que está contento con el rendimiento del plantel, porque jugó bien, pero el arco de Palmeiras se cerró. “Hay total respaldo al primer plantel y vamos a ir con todo a Sao Paulo para intentar sorprender y ganar a un rival grande”, comentó el dirigente.
Después de actuar frente al cuadro aviador en el estadio Capriles, el cuadro estudiantil se ausentará el martes a las 11.00 de Santa Cruz hasta Sao Paulo, Brasil, para jugar la revancha el miércoles 20.
Lorenzo Carri
La ‘U’ fue otra ‘U’
Universitario tiene razones para sentirse mal. Desapareció (o apareció en breves ráfagas) “el equipo de Copa” y reapareció el conjunto de entrecasa, el que no trasciende si Gallegos y Galindo no aparecen. Y perdió, en un partido feo, ante un Palmeiras que será algo mejor en casa pero no creo que cause sensación en esta Copa Sudamericana
El primer tiempo fue de modorra y cada uno puso su parte: Universitario, que deseaba tener el balón, pero no manejaba el partido ni llegaba al arco rival, y Palmeiras, partidario de la ley del menor esfuerzo, con mucho pelotazo y mucha pelota rifada. Para aderezar el aburrimiento, faltas a granel. De ambos lados, pero sobre todo por parte del visitante.
En ese ir y venir de los jugadores y la pelota, surgió de pronto (17 minutos) un aviso de los brasileños: tiro libre sobre el área y el cabezazo cómodo de Kléber que salió alto pero pudo ser gol. Fue un aviso, y diez minutos después el gol: infracción (creo que de Aguirre) sobre Kléber, cerquita del área, y un tiro libre notable de Marcos Assuncao que Lampe miró entrar.
Para Universitario, un primer tiempo olvidable. Para Palmeiras, un premio ligeramente exagerado. El dueño de casa intentó lograr, en el segundo periodo, lo que no había conseguido antes: contando con la flojera de Palmeiras, se metió en campo brasileño y empujó una, y otra, y otra vez.
Universitario volvió a su déficit doméstico, y sin embargo tuvo tres o cuatro clarísimas ocasiones, la pelota llegó a dar en el poste, pero… no estaba Roberto Galindo. No apareció. Luchó pero perdió. Y como no estaba Galindo, el partido se estiró como goma, con el marcador a favor de un Palmeiras que, incluso, consiguió un segundo gol, anulado sin razón —como se comprobó en la tele— por el juez peruano Carrillo y su asistente.
(Otro juez de la barra que sostiene que el fútbol es un juego de contacto, y entonces vale todo o casi todo). Las ilusiones de Universitario se achicaron debido al agotamiento de su fútbol. Tiene dos o tres recursos interesantes, un hombre-gol y un empuje que aparecieron en otros partidos y anoche no.
Lorenzo Carri
es periodista y estadístico
Carlos Lampe:
“Fuimos superiores, pero nos faltó el gol”
Universitario quería ganar, pero no quiso entrar el balón al arco rival. Nos faltó el gol y nada más, porque fuimos superiores en el partido. Palmeiras llegó en dos oportunidades y en una hizo el gol de pelota parada. Nos faltó concentración en esa jugada.
Marcos Assuncao:
“Controlamos el balón para vencer en Sucre”
En gran parte del partido tuvimos el control del balón, pese que en el complemento nos complicó Universitario. Ahora en nuestra cancha ante nuestra hinchada saldremos a definir. Estoy feliz, es el primer gol que hago en altura de tiro libre, porque ejercité todos los días.
Fuente: La Razón