Tv y Radio meridiano.
GIGANTESCA MOVILIZACION POR LA LIBERTAD Periodistas, organizaciones sociales, estudiantes y vecinos se suman a la cruzada contra la mordaza oficialista, el piquete de huelga ya cumple 12 días en la plaza principal. (UNO)
EN SANTA CRUZ IMPORTANTE CONVOCATORIA TUVO LA MARCHA CONTRA LOS ARTICULOS 16 Y 23 DE LA LEY CONTRA EL RACISMO Periodistas, cívicos y ciudadanos marcharon exigiendo respeto a la libertad de expresión, la huelga de hambre continúa. La iglesia pide que levanten la medida. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
MARCHAN Y FIRMAN la movilización de las organizaciones de la prensa y periodistas se extiende a todo el país, más libros de apoyo se llenan. Marcharon en Santa Cruz y la movilización crece. (PAT)
NI REFERENDUM NI INICIATIVA CIUDADANA El Vicepresidente vuelve a cerrar las puertas para una eventual modificación de los artículos 16 y 23 de la ley de lucha contra el racismo. Alega que son aspectos constitucionales que no están reglamentados. (UNO)
EL GOBIERNO CONTRA LA IGLESIA El vicepresidente dijo que su labor es salvar almas y no entrometerse en temas políticos. Mientras tanto en el resto de los departamentos aumenta la recolección de firmas, la población apoya el pedido de los periodistas. (Unitel)
EVO LLEGA A LA MINA Le ofreció trabajo y casa a Carlos Mamani, le dijeron que lo pensarán. La familia Mamani Quispe ya está arraigada en Chile. Mamani trajo desde las profundidades de la tierra una tricolor firmada por los 33 del milagro. (UNO)
OTRA VEZ IMPASSE BILATERAL. EVO CUESTIONA DESIGNACIÓN DEL PERUANO VARGAS LLOSA COMO PREMIO NOBEL DE LITERATURA Alan García le respondió que Evo será premio Nobel de la reelección. García Linera le dice patético. (UNO)
MASIVA MARCHA ENTRE SECTORES SOCIALES Y PERIODISTAS EN CONTRA DE LOS ARTICULOS 16 Y 23 DE LA LEY CONTRA EL RACISMO
Marcha multitudinaria marcha desde la Plaza del Estudiante hasta la plaza principal convocada inicialmente por los trabajadores de la prensa pero, a la cual se acopló mucha gente en defensa de la libertad de expresión y la modificación de los artículos 16 y 23 de la ley contra el racismo.
-‘Esta no es una iniciativa solamente de los periodistas, es una iniciativa ciudadana y además como dice el oficialismo, esto es una pérdida de tiempo. Todo lo contrario, nosotros vamos a seguir como periodistas y como pueblo luchado por la libertad de expresión’.
-‘Los asambleístas no escucharon la sugerencia, ni siquiera las han debatido, ni siquiera las han visto’
-‘Considero que se debe masificar la huelga de hambre y unirse todas las instituciones vivas del país para fortalecer la lucha’
-‘La defensa de los principios de la libertad de prensa es universal. No solamente que es un derecho para ejercer libremente el periodismo sino que el pueblo siente que se va achicar la libertad de expresión, si se aplica la ley con los 2 artículos que estamos objetando’
-‘Esto es propio de todos los gobiernos, no sólo este. Todos los gobiernos intentan demostrar que ellos tienen la llave del cielo y pueden hacer lo que quieren. Con el tiempo se van a dar cuenta que no es así’ manifiesta Carlos Valverde. (UNO)
GARCIA LINERA: “NO ES LEY MORDAZA”
‘Una marcha por qué, si no les estamos quitando el derecho de expresar a nadie, no tenemos esa capacidad. La Constitución lo garantiza, la libertad convertida en libertinaje para algunos que creen que porque tienen libertad pueden abusar, destruir, maltratar y discriminar a unos? Y la consigna de la igualdad, la libertad mal entendida frente a la igualdad bien entendida, eso yo creo que está en el debate’ manifiesta Álvaro García Linera. (PAT)
ME GRITÓ CORRUPTO PERO NO LE PEGUÉ dijo el presidente del Perú a propósito de un hecho que ocurrió en su país. También se refirió a que el premio Nobel de la reelección debía tener Evo Morales.
‘No puede ser que alguien le diga corrupto en la cara o hijo… en la cara y uno se quede silencioso, frente a su hija’ el presidente Alan García negó que le haya pegado al joven voluntario de salud que le faltó el respeto al llamarlo corrupto, pero aceptó haber respondido.
También calificó de un chisme para vender ejemplares la difusión del incidente a través de un medio escrito local.
Así mismo respondió a las declaraciones del presidente boliviano Evo Morales quien calificó de sospechoso el Nobel otorgado a Vargas Llosa, pues asegura lo ataca periódicamente por ser anti imperialista.
‘Hay Evo, Evo, Evo, siempre tiene que decir algo que resulta un absurdo querer ofender a Vargas Llosa. Como presidente del Perú y a nombre del pueblo de Perú levanto eso que me suena a calumnia y casi una infamia’ señalaba Alan García, presidente del Perú. (PAT)
NUEVO IMPASSE ENTRE PERU Y BOLIVIA el vicepresidente manifiesta que el presidente de Perú Alan García no entendió bien las declaraciones del presidente Evo Morales refiriéndose a Mario Vargas Llosa.
A mi amigo Evo Morales de ninguna forma le van a dar el Nobel de la literatura, quizás el Nobel de la constancia para ser candidato y presidente, o el premio Nobel de la reelección. Fue la declaración del presidente de Perú Alan García a las críticas del Nobel a Mario Vargas Llosa. (UNO)
EL GOBIERNO RESPONDE LAS PALABRAS DEL PRESIDENTE PERUANO ALAN GARCÍA CUANDO ASEGURÓ QUE DEBERÍAN OTORGAR UN PREMIO NOBEL A LA REELECCIÓN PARA EVO MORALES
‘Las palabras del presidente Alan García están fuera de lugar, tan desmesuradas, y en verdad no han entendido el comentario del presidente Evo. Al margen del propio presidente, decirles que es patético ver la trayectoria de personas que en algún momento tenían posiciones de izquierda y luego asumen posiciones de derecha. Es patético porque fueron malos izquierdistas y no son buenos liberales porque son arribistas’ señala Álvaro García Linera. (PAT)
ECONOMIA
LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ESTÁ EN RIESGO Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior la sequía ocasionó la pérdida de 38.000 cabezas de ganado en el Beni, bajo la producción de Girasol en Santa Cruz. (ATB)
EL IBCE ASEGURA QUE EN BOLIVIA SE SIENTE LA CRISIS ALIMENTARIA una prueba de ello es el incremento en precios como la carne, azúcar, pollo y maíz entre otros.
‘Tenemos problemas con la caña de azúcar, con el maíz, hay problemas con la carne porque la sequía afectado mucho al ganado vacuno. Entonces, se pone en riesgo las seguridad alimentaria, las políticas públicas actuales están basadas en la restricción a las exportaciones para que tengamos internamente precios adecuados. Es una política, desde mi punto de vista de corto plazo’ manifiesta Pablo Antelo, presidente de IBCE. (PAT)
SOCIEDAD
MURIÓ DESPUÉS DEL DERRUMBE Una vivienda se derrumbó en la zona de Alto Tacagua, las lluvias provocaron la tragedia. Faltó pronto socorro y por ello murió una de las víctimas. (PAT)
MURIÓ APLASTADO Las intensas lluvias de anoche cobran su primera víctima, se trata de un joven de 23 años. Un talud de tierra sepultó su vivienda. Los familiares y vecinos están consternados, aún tratan de rescatar algunos enseres. (Unitel)
EN RIESGO LA SALUD ALIMENTARIA Un estudio del IPSA revela que los cambios climáticos y encarecimiento de precios y apoyo a la producción es la causa. Dentro del estudio resaltan la muerte de 38.000 cabezas de ganado en el Beni y poca cosecha de girasol y trigo. (Unitel)
SEGURIDAD
AYER EN SANTA CRUZ UNA PAREJA DE COLOMBIANOS FUE ACRIBILLADA A BALAZOS en plena vía pública. La mujer falleció y el hombre sobrevivió a los 7 impactos de bala que recibió. No se descarta que sea un ajuste de cuentas por narcotráfico. (ATB)
VARIOS POLICIAS FORMABAN PARTE DE LA BANDA DE ASESINOS Y ATRACADORES QUE HACE UN MES MATARON A TIROS A UN CAMIONERO EN COCHABAMBA. La Policía esclareció el hecho, 4 sujetos fueron detenidos, los antisociales tenían armamento militar y policial. (ATB)
POLITICA
EN ORURO, EX PREFECTO FUE GOLPEADO Y EMPUJADO
Oruro: Hoy por la mañana comunarios de Salinas agredieron al ex prefecto Alberto Aguilar, lo empujaron, lo golpearon y lo jalonearon. La gente lo acusó de incumplimiento de obras durante su gestión, porque habría comprometido la construcción de la carretera Salinas-Huari. Los comunarios fueron a protestar hasta las puertas de la gobernación y encontraron a la ex autoridad, lo agarraron y lo agredieron físicamente, verbalmente. La policía logró rescatar y los comunarios ingresaron a dialogar con el gobernador. (PAT)
Reporte informativo
La Paz, Miércoles 13 Octubre de 2010 RADIO MERIDIANO
EVO ASEGURA QUE OPERATIVO DE RESCATE DE MINERO BOLIVIANO AFIANZO EL NIVEL DE CONFIANZA MUTUA ENTRE BOLIVIA Y CHILE. Continúa el rescate de mineros sepultados bajo la tierra. (Erbol)
EVO ESTÁ EN COPIAPO, agradeció personalmente al presidente de Chile por el exitoso rescate del siglo. Hasta el mediodía ya sumaban 16 los mineros rescatados de la mina San José, entre ellos Carlos Mamani, el minero boliviano.
Piñera dice que la gran riqueza de Chile no es el cobre, son los mineros valerosos.
El rescate histórico es ponderado por la población y sus autoridades. (Fides)
GARCIA LINERA: JERARCAS DE LA IGLESIA SE COMPORTAN COMO PARTIDO POLITICO
El vicepresidente Álvaro García Linera se ha referido al pronunciamiento de la Iglesia Católica en torno a la Ley de Antirracismo, y ha pedido a los jerarcas de la Iglesia dedicarse a su trabajo de salvar almas y no hacer política.
‘La jerarquía católica como líder espiritual de los católicos tiene que cumplir ese trabajo, y en los últimos días vemos que están fácil y rápidamente cruzando la frontera para inmiscuirse en temas de carácter político, eso no le hace bien a los jerarcas porque comienzan ya a querer jugar un papel de partido político, eso no es bueno’, indicó. (Fides)
YA SE REALIZO EL RESCATE DE LOS PRIMEROS 20 MINEROS DE LA MINA SAN JOSE
Copiapó, Chile: ‘Yo estuve con Dios y estuve con el diablo, me pelearon, me ganó Dios, me agarré de la mejor mano, de la mano de Dios, en ningún momento titubeé, en ningún momento dije que Dios no me iba a sacar de ahí, más cuando supimos que había gente extraordinaria como Codelco, gente grande trabajando para que nosotros salgamos de esto’, indicó uno de los trabajadores luego de ser recuperado del interior de la tierra.
El presidente Evo Morales también estuvo presente esta mañana en el campamento minero de Copiapó durante la operación de salvataje.
‘El pueblo boliviano jamás va olvidar este esfuerzo del presidente, de los médicos. También saludar y agradecer a los 32 mineros que acompañaron al compañero, a mi hermano Carlos Mamani, uno de ellos al momento de salir me dijo: “al Carlos le cuidamos”. Por eso una enorme satisfacción, una enorme alegría para el pueblo boliviano, para el pueblo chileno, este gran esfuerzo del Gobierno nacional de Chile’, indicó.
Por otra parte, se conoció que Mamani se quedará en Chile hasta que concluyan los informes médicos. Mientras tanto los familiares del compatriota boliviano rescatado no han analizado la propuesta del presidente Morales quien le ofreció trabajo y retornar a Bolivia, indicó Germán Condori, cuñado de Carlos Mamani. (Erbol)
ECONOMIA
ANALISTA ECONOMICO CREE QUE BOLIVIA DEBERIA SUSPENDER LAS EXPORTACIONES DE GAS
El analista Humberto Vacaflor han expresado su preocupación respecto a la poca información que se tiene respecto a las reservas de gas natural y consideró que de no aclararse este asunto se generará ciertas dudas sobre el manejo de los hidrocarburos.
La explicación técnica que tenemos es que se han ido sacando grandes volúmenes de gas de los yacimientos y éste se ha ido agotando, dijo.
‘La explicación técnica que es la más elemental: hemos estado sacando gas de los yacimientos que teníamos, entonces se ha ido agotando, ha ido bajando la presión, incluso se está transformando el gas y tiene cada vez más líquidos, dicen los expertos, Entonces el gas que había se ha ido gastando, y por otro lado está subiendo el consumo de los bolivianos. Entonces si la cosa sigue así, si no hay nuevos descubrimientos de gas en Bolivia vamos a tener que suspender las exportaciones, la situación es dramática. Lo malo es que los ingresos que genera el gas son decisivos para el Tesoro’, manifestó. (Panamericana)
EN UN OPERATIVO CONJUNTO LA FISCALIA Y LA ABT DETUVIERON A DOS PERSONAS POR PROVOCAR INCENDIOS FORESTALES
Santa Cruz: La Fiscalía junto a autoridades de la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierras ha procedido a la detención de dos personas en el municipio de La Guardia por haber provocado incendios forestales.
Son alrededor de dos hectáreas que se han quemado completamente afectando a más de 50.000 personas.
Cliver Rocha, director de la ABT, indicó que en todo el territorio nacional se continuarán con este tipo de operativos, sobre todo en el departamento de Santa Cruz. (Erbol)
SEGURIDAD
FISCALIA PRESENTO FORMAL CONTRA EX ALCALDE DE EL ALTO
El Dr. Harry Zuaznabar, fiscal de Materia que investiga el caso de irregularidades que habría cometido el ex alcalde de El Alto en la contratación supuestamente irregular de una empresa para el aseo urbano de esa urbe, indicó que ya se ha presentado la imputación formal en contra de la ex autoridad.
Zuaznabar explicó que se demanda la detención preventiva de Fanor Nava toda vez que existiría riesgo de fuga.
Además se informó que a partir de la imputación el juez cautelar tiene 24 horas para fijar la respectiva audiencia donde se determinará la situación jurídica de la ex autoridad.
P.- La empresa de aseo Trebol, por la que se acusa a Nava, sigue operando en la ciudad de El Alto, ¿el alcalde (actual) Patana también será convocado?
‘Las irregularidades se han dado en la contratación directa a la empresa’, señaló. (Fides)
POLICIA BOLIVIANA PIDE AYUDA A BRASIL PARA DAR CON EL PARADERO DEL SOSPECHOSO DE ASESINATO DE DOS TURISTAS FRANCESES
El director General de la FELCC, Cnl. Oscar Muñoz, ha informado que en anteriores días el principal sospechoso del asesinato de dos turistas franceses en la Amazonía boliviana, Jérémy Bellanger y Fannie Blancho, que había llegado a la localidad de Guayaramerin, se trata de una persona dedicada a la lechería.
El sindicado se habría contactado con otras personas y posteriormente se presentó a prestar declaraciones informativas sobre este hecho ante el Ministerio Público, sin embargo no se tomaron los recaudos necesarios.
A la fecha se conoce que esta persona habría escapado hacia el lado brasilero donde probablemente se encontraría.
Por este motivo, Muñoz ha pedido a las autoridades policiales de Brasil a que cooperen en la captura de esta persona. (Fides)