Periodistas de Bolivia resistirán ley de Evo como lo hicieron en la dictadura


Periodistas recordaron que un día como ayer, 8 de octubre de 1967, fue asesinado el mítico guerrillero Ernesto “Che” Guevara y 33 años después, el mismo día se asesta un golpe a la democracia. “Los periodistas siempre pusimos el pecho frente a las metralletas de las dictaduras militares”, afirmó un dirigente de la prensa potosina.

image

La gráfica muestra el entierro simbólico de la libertad de expresión que ayer efectuaron los trabajadores de la prensa.



Luis Subieta Orellana, El Potosí

Periodistas resistirán como lo hicieron en la dictadura

ENTERRARON SIMBÓLICAMENTE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los periodistas fuimos paladines en las luchas para recuperar la democracia en el país y siempre pusimos el pecho frente a las metralletas de las dictaduras militares, por lo que, ahora en esta coyuntura, que se aprobó la Ley Contra El Racismo y la Discriminación, nuevamente vamos a resistir el atropello a la libertad de expresión”, afirmó ayer Omar Velasco Higueras, miembro del Tribunal de Honor de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Potosí.

Lamentó la forma de cómo fue aprobada esta nueva ley que atenta contra uno de los derechos universales más fundamentales del ser humano, como es la libre expresión que debe tener para disentir y pensar de forma diferente frente a otros.

Recordó que ni en las peores épocas de las dictaduras militares se atentó contra la libertad de expresión que es la columna vertebral de todo proceso democrático.

“De ser posible, los trabajadores de la prensa vamos a ofrendar nuestras vidas como lo hicieron otros en el pasado, para defender intransigentemente la libertad de expresión que no es un privilegio de los periodistas como dice el gobierno, sino es un derecho muy bien ganado por toda la población”, acotó.

Ayer al promediar las 11:00 se efectuó un entierro simbólico de la libertad de expresión entendiendo que la Ley Contra el Racismo, se convertirá en una “Ley Mordaza” para ejercer control en el trabajo de los medios de prensa.

Medidas

Luego de los actos centrales en defensa de la libertad de expresión, ayer los trabajadores de la prensa, resolvieron convocar a una asamblea general para las 19:00 del próximo lunes con el fin de asumir nuevas medidas de presión.

Por determinación de la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, ayer se declaró un cuarto intermedio en el ayuno voluntario que se realizaba en todo el país, con el fin de delinear nuevas medidas de presión.