Coronel Arturo Navía niega lavar dinero; habla de herencia. 800.000 dólares, es la herencia que dice haber recibido el papá del teniente detenido. Tres familiares de René Navía, uno también policía, fueron detenidos.
El teniente coronel Navía se presentó ayer ante la Corte de Justicia de Santa Cruz para asegurar que no forma parte de una presunta banda dedicada al lavado de narcodólares ni es traficante de drogas.
La Razón
Coronel niega lavar dinero; habla de herencia
Santa Cruz.- Después de la ejecución de la operación Fortuna por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en la que se confiscó vehículos y detuvo a siete personas, entre ellas tres miembros de la familia de un coronel de la Policía, ayer el padre de éstos negó vínculos con el narcotráfico y dijo que, además de ser empresario, recibió una herencia de $us 800 mil de su esposa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El subteniente Julio René Navía Gorena fue aprehendido por la FELCN el miércoles porque sería parte de una banda que estaría dedicada a la legitimación de ganancias ilícitas. Entre los detenidos están la esposa y el hijo (subteniente) del coronel de la Policía que también se llama René Navía, ahora imputado por la Fiscalía.
“Soy el coronel (René) Navía, tengo 27 años de servicio (en la Policía). Aparte de mi profesión, soy empresario privado desde el año 1984 y tengo una empresa de transporte pesado declarada en la Contraloría. Además, he tenido la suerte de casarme con una señora chuquisaqueña cuyos padres le dejaron una herencia aproximada de 800 mil dólares que están en Sucre. Cuando ustedes quieran podemos ir, yo les puedo pagar el pasaje para que vayan a verificar los bienes inmuebles de mi esposa y los míos”, declaró.
El coronel Navía indicó que puede demostrar que tiene un ingreso extra a su salario de unos $us 15 mil a $us 20 mil de las unidades de camiones que posee, “y están ahí las cuentas bancarias, no tengo pendientes”, dijo.
Indicó que estaba realizando un curso de Comando y Alta Dirección, para aspirar a subir de rango a General. “Mi hijo tenía que haber ascendido a teniente efectivo este fin de año, porque no tiene ni una llamada de atención. Yo creo que todo esto viene de alguien que tiene poder de decisión para frustrarme y no quiere que llegue a lo que aspira un profesional; pienso que hay un exceso de abuso con mi familia”, indicó Navía.
Oficial de policía niega ser parte de banda narco
La Prensa.- El teniente coronel Arturo Navía se presentó ayer ante la Corte de Justicia de Santa Cruz para asegurar que no forma parte de una presunta banda dedicada al lavado de narcodólares ni es traficante de drogas.
El oficial de alta graduación aseguró que sus ingresos son de 15.000 a 20.000 dólares mensuales, debido a que es propietario de una empresa de transporte pesado y que tuvo la suerte de casarse con una dama cuyos padres le dejaron una herencia de 800.000 dólares.
“Puedo pagar los pasajes de ida y vuelta para un periodista y el fiscal para que averigüen en Sucre cuál es el patrimonio de mi esposa, pues su familia es originaria de esa ciudad”.
Navía es padre del subteniente Julio René Navía Gorena, quien permanece arrestado y es el principal sospechoso de integrar la supuesta organización criminal.
Navía declaró que a lo largo de su carrera policial, que se prolongó por espacio de 27 años, nunca afrontó un solo problema disciplinario y que ahora se prepara para ascender a coronel y tiene la ambición de alcanzar el generalato de la institución.
Entretanto, ayer se suspendió la audiencia de medidas cautelares de los siete arrestados en la llamada “Operación Fortuna”, que permitió desarticular al presunto grupo de narcotraficantes.
La Fiscalía recusó al juez cruceño Zenón Rodríguez porque aseguró que tiene indicios de que éste mantuvo el miércoles varios contactos telefónicos con los familiares de algunos de los aprehendidos por este caso.
El aludido negó el extremo, aseguró que su teléfono celular permaneció apagado durante el tiempo señalado por el Ministerio Público, por lo que solicitó que presenten los reportes respectivos de telefonía.
Sin embargo, en caso de que la Corte de Justicia de Santa Cruz declare procedente el recurso, la causa pasará a un juzgado penal de la Villa Primero de Mayo.
Denuncian plan para matar a fiscales de ‘Operación Fortuna’
La fiscal de Distrito, Arminda Méndez, denunció un plan para matar a todos los fiscales antidrogas y anunció la aprehensión de cuatro colombianos, un peruano y un boliviano que debían ejecutar el trabajo. Garantizó la seguridad de los fiscales.
El Día, 15 de Octubre, 2010
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico reveló ayer la existencia de un plan para ejecutar a todos los fiscales antidrogas, según informó una fuente policial.
La fiscal de Distrito, Arminda Méndez, fue la encargada en denunciar este posible atentado a raíz de la detención de cuatro ciudadanos colombianos, un peruano y un boliviano que debían ejecutarlo.
“Dentro del trabajo de inteligencia de la Policía, ellos estaban haciendo seguimiento a los domicilios y los vehículos de los representantes del Ministerio Público”, denunció en conferencia.
Señaló además que el atentado que debían sufrir los representantes del Ministerio Público antidroga, guardan relación con el caso “Operación Fortuna” que saldó con la aprehensión de siete personas, entre ellos un subteniente y la esposa de un teniente coronel de la Policía por el supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas.
“El vínculo está demostrado entre la audiencia cautelar que debía haberse llevado a las 8.30 con esos ciudadanos que fueron aprehendidos”, afirmó la fiscal.
En la operación Fortuna se confiscaron armas, celulares, joyas, 60 mil dólares, vehículos e inmuebles.
Según la autoridad fiscal, curiosamente el juez Zenón Rodríguez que debía auspiciar la cautelar de los aprehendidos por este caso, retrasó la audiencia cautelar de las 8.30 a las 10.00 por lo que los fiscales vieron por conveniente excusarlo y pasar al siguiente juzgado.
herencia. El teniente coronel Arturo Navia, esposo y padre de dos de los siete aprehendidos dijo que el dinero que poseen es lícito y proviene de una herencia de 800 mil dólares que recibió su esposa en Chuquisaca.
“He tenido la suerte de casarme con una señora que sus padres le dejaron una herencia de 800 mil dólares en Sucre y cuando ustedes deseen les invito a constatar los bienes inmuebles que tiene mi esposa”, detalló el oficial.
Navia justificó que aparte de ser oficial de Policía, es un empresario dedicado al transporte, que le genera ingresos mensuales a su familia entre 15 y 20 mil dólares.
El oficial descartó que su hijo (detenido) haya sido dado de baja de su institución como lo hicieron conocer en conferencia las autoridades antidrogas. “En ningún momento mi hijo ha sido suspendido por la Policía, más al contrario, este fin de año debía ascender a teniente efectivo. Siempre les enseñé a mis hijos principios y valores, a trabajar honradamente, como lo he hecho desde 1984”, destacó.
Los fiscales antidrogas tienen previsto llevar adelante hoy la audiencia cautelar de los siete aprehendidos bajo estrictas medidas de seguridad.
800.000 dólares Es la herencia que dice haber recibido el papá del teniente detenido.
Secuestran 31 kilos de droga en centro de eventos
Policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico allanaron ayer un domicilio donde secuestraron 31 kilos de cocaína escondidos en el interior del centro de eventos A & V, según fuentes policiales.
El operativo se desarrolló en el barrio San Agustín, zona de la avenida Paurito a las 10.30, hasta donde llegó un contingente policial antidroga, el mismo que tuvo que realizar disparos para intimidar a los habitantes del domicilio que abrieran la puerta para una requisa.
“Vi que algunos policías se treparon por las casa del lado para huir y los policías dispararon”, comentó una testigo.
El fiscal antidroga, Luis Ramiro Núñez, confirmó la aprehensión de un ciudadano boliviano el mismo que fue hallado en poder de la droga. “El momento de la intervención policial los ocupantes de la casa empezaron a botar los moldes donde supuestamente se coloca la droga, a las casas de sus vecinos”, precisó.
Incluso mencionó que en el interior del centro de eventos, que al parecer se encuentra alquilado por el supuesto narco, se secuestraron utensilios para la elaboración de cocaína, un rifle de caza, un revólver y uniforme camuflado.
Varios policías antidrogas requisaron las casas aledañas en busca de droga que pudiera haber sido arrojada para esconder la evidencia, que a la prueba de campo arrojó positivo. El acusado será presentado ante el juez.
Investigan a colombianos
El jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, coronel Miguel Gonzales, dejó entrever la actividad de la pareja de colombianos, donde murió acribillada la mujer y el hombre resultó herido, estaban dedicados a la actividad del narcotráfico.
Según la autoridad policial, en el allanamiento realizado al condominio Las Américas, donde ambos colombianos vivían, se secuestraron 36 mil dólares, handies, GPS, cintas adhesivas, celulares, chips que hacen presumir que eran utilizados en un laboratorios de cristalización de droga.
La investigación preliminar hace presumir que un sicario brasileño fue quien acribilló a la colombiana Gimena Patiño Orozco a la salida de un galpón situado entre 5to y 6to anillo de la avenida 2 de Agosto. En el atentado salió herido Alejandro García Echeverry que será llevado ante un juez cautelar./LES
Narcóticos detuvo a seis supuestos sicarios
Operativos. Se trata de cuatro colombianos, un peruano y un boliviano. La fiscal de Distrito afirmó que estas personas hacían seguimiento a los investigadores asignados a la Felcn
Audiencia. Los siete aprehendidos en la redada ‘operación fortuna’ serán cautelados hoy en el juzgado de la Villa
Christian Peña y Lillo H. El Deber
Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) detuvieron ayer por la mañana a seis personas, cinco extranjeros y un boliviano. Los acusan de estar realizando un seguimiento al accionar de los fiscales antinarcóticos.
Se trata de cuatro súbditos colombianos, un peruano y un boliviano. En poder de estas personas se encontró cuatro motorizados, entre ellos una vagoneta Hummer, en los que supuestamente se movilizaban para hacer el control de las autoridades judiciales.
El director de la Felcn en Santa Cruz, Edward Barrientos, precisó que los implicados en esta acción fueron sorprendidos cuando estaban fotografiando las placas de los vehículos de los representantes del Ministerio Público.
Barrientos evitó rotular como sicarios a los detenidos, ya que precisó que sólo en el vehículo de uno de ellos se encontró un arma de fuego, un revólver calibre 38.
Por su parte la fiscal de Distrito, Arminda Méndez, afirmó que los implicados en este caso son integrantes de un grupo que tenía por finalidad hacer daño a las autoridades judiciales. “Las personas que trabajan de manera ilegal tienen gente que quiere dañar a otros”, afirmó Méndez.
Algunos fiscales de esta unidad indicaron que, de acuerdo con las primeras investigaciones, los detenidos tenían previsto atentar contra la vida de al menos tres autoridades del Ministerio Público, vinculadas a casos ‘grandes’ de narcotráfico, aunque aún estos detalles no fueron confirmados en su totalidad, puesto que son parte del proceso de las pesquisas judiciales.
Debido a estas detenciones, los integrantes del equipo de fiscales de la Felcn se reunieron al caer la tarde de ayer con Méndez. Según la representante del Ministerio Público en el departamento, ya se tomaron todas las medidas de seguridad necesarias para evitar sorpresas. “No permitiremos que nos amenacen”, aseguró la mujer.
Como parte de las investigaciones que se están realizando, la Fiscalía, a través de su cabeza regional, hizo pública la supuesta relación que tendría este grupo de presuntos sicarios con las siete personas detenidas en días pasados por la Felcn, en la redada denominada ‘operación fortuna’, en la cual cayó el ex subteniente de la Policía Julio René Navia Gorea.
“El vínculo está demostrado”, dijo de manera categórica la fiscal de Distrito y luego explicó que este nexo se generaría en base a los informes de inteligencia, además de la coincidencia que hubo en la hora de la detención de los supuestos sicarios, puesto que ellos fueron interceptados por la Policía, mientras en el Palacio de Justicia se estaba llevando adelante la audiencia de medidas cautelares en contra de los sindicados de legitimar ganancias ilícitas y traficar con drogas.
Debido a esta aparente conexión, Méndez dijo que ahora los seis detenidos en la zona del Colegio de Abogados y los siete aprehendidos en varios operativos ejecutados a principios de semana, serán parte de una misma causa, la que hoy deberá ser resuelta por el juez Mario Vaca Pereira Durán, décimo primero de Instrucción en lo Penal Cautelar, ya que su colega Zenón Rodríguez fue recusado por los fiscales porque supuestamente tuvo contactos telefónicos con los abogados de los acusados. El juzgador negó este extremo y pidió pruebas de estas aseveraciones.
Finalmente, el padre del ex subteniente detenido, dijo que todo el dinero que fue secuestrado por la Felcn es producto de su trabajo y no así de acciones ilícitas como afirman los investigadores.
Hallan en casa del herido $us 36.000
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Miguel Gonzales, indicó ayer que en la casa de Julio Alejandro García Echeverry (28), colombiano herido de bala el martes en la puerta de un galpón sobre la avenida 2 de Agosto, se secuestraron $us 36.000 y equipos de radiocomunicación.
Según las investigaciones sobre este caso, en el que perdió la vida Ximena Patiño Orozco, abatida cuando estaba en una vagoneta Mitsubishi junto a García, el colombiano era de profesión técnico industrial, aunque creen que este oficio le servía para ‘camuflar’ la presunta actividad ilícita que realizaba. El fiscal Olvis Égüez, que investiga la muerte de la muchacha, dijo que tiene pistas del sicario
Otros hechos
A punto de salir del país
En siete operativos diferentes, realizados en su mayoría por agentes antinarcóticos que trabajan en el aeropuerto Viru Viru, se logró incautar más de 10 kilos de droga, que estaban camuflados en zapatos, ropa y bolsones doble fondo. Las personas que portaban estos artículos y que pretendían salir del país fueron detenidas y remitidas ante el Ministerio Público.
Confiscan 31 kilos de cocaína
La Felcn realizó ayer, cerca al mediodía, un operativo en la zona de la avenida a Paurito en el que se detuvo a un hombre, cuando estaba enbolsando pasta base y cocaína. En el domicilio donde estaba esta persona, hallaron más de 31 kilos de sustancias controladas. Otro implicado en este caso, logró huir de la acción policial saltando por las bardas de las casas cercanas.