Quiso hacer de tenor pero le salieron “gallos”


Quiso montar un show en su favor pero quedó como novia de pueblo: vestido y alborotado. Algún avispado asesor seguramente dijo a Evo Morales que se podía lograr algún rédito del rescate de los 33 mineros atrapados en la mina chilena San José, entre los cuales se encontraba un boliviano y sacar una tajada del indudable prestigio que ha ganado el presidente chileno, Sebastián Piñera al haberse empeñado en la solución de un difícil problema del que pudo haberse desentendido dado que el accidente se produjo en una mina privada.

image El Presidente Evo Morales, acompañado por el Jefe de Estado chileno, Sebastián Piñera, visitaron en el centro de estabilización de la mina San José al minero boliviano Carlos Mamani. (foto ABI)

El Presidente Evo Morales, que está convencido que tiene un importante papel protagónico a nivel internacional, no tocó pito en el asunto; sin embargo se metió donde no lo habían llamado y fue recibido con la cortesía que se debe dar a un primer mandatario. Quiso traerse en su avión de lujo, al minero Carlos Mamani para mostrarse como un benefactor de profundas convicciones sociales pero se quedó con las ganas de llegar a El Alto y ser recibido como un héroe junto al minero boliviano rescatado por el esfuerzo y la unidad de los chilenos.



El cónsul boliviano en Santiago, Walker San Miguel se las vio negras para complacer al “jefazo” y convencer a la diplomacia portaliana, que no es muy afecta a este tipo de aspavientos y sabe tratar con mucha cortesía a los mandatarios extranjeros pero también les hace saber que existen límites y no es cuestión de que alguien quiera convertir en show algo que tomó el cariz de una emprendimiento nacional. Pero la verdad es que se mostraron muy condescendientes con el Presidente “indígena”.

En primer lugar Evo quería estar presente en el momento mismo en que Carlos Mamani saliera de la cápsula que lo llevó a la superficie y San Miguel no pudo lograr que fuera movido en la lista para que su rescate se produjera en horas de la mañana. Una vez fracasado este intento, San Miguel lloró e imploró para que Mamani se quedara a aguardar a Evo Morales en el campamento y no sea trasladado al hospital montado expresamente en Copiapó algo que finalmente pudo conseguir y se lo podría considerar su único éxito.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El papelón vino después. Un Evo muy condescendiente dijo que quería traérselo a Bolivia donde tendría casa y trabajo. No contó con que nuestro compatriota debió migrar a Chile hace tres años precisamente por la falta de fuentes de trabajo y no hay nada que le indicara que las cosas cambiaron en este tiempo. Por eso recibió una cordial excusa de Mamani, quien decidió quedarse en Chile; es que nadie es tan incauto para cambiar promesas por una realidad que ya se hace ostensible en el vecino país donde recibirá una serie de beneficios sin necesidad de ser manipulado e instrumentalizado con fines políticos.

Una vez que son conocidas las reacciones de nuestro presidente es muy probable que se haya contenido mucho para no plantarle en represalia a Carlitos Mamani su tradicional rodillazo allí donde duele más.

Sin embargo el show no se quedó allí. El periódico oficialista (como no podía ser de otra forma) se unió a la parodia y publicó en su primera página una fotografía de la agencia AFP en la que se ve al presidente Piñera y a la esposa de Carlos Mamani con la bandera boliviana en sus manos( la verdadera, la tricolor) pero se les ocurrió adicionar una whipala en las manos de alguien. La intención es más que evidente y posiblemente con ello se intentó mostrar un reconocimiento hacia un emblema que por respetable que pueda ser, no nos identifica a todos los bolivianos.

Es claro que el gobierno del MAS es muy afecto a la manipulación de diversas circunstancias para engrandecer la imagen de Evo, pero es evidente que en este caso las cosas no le salieron como esperaba porque encontraron al frente a otro gobierno que trabaja en serio.