El partido se jugará hoy desde las 20.00 en la ciudad de Sao Paulo.
El brasileño Palmeiras irá hoy ante el boliviano Universitario de Sucre, en Sao Paulo, en busca de su pase a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2010 con la condición de favorito luego de la ventaja 0-1 obtenida en el partido de ida.
El equipo del ex seleccionador brasileño y campeón del mundo 2002, Luiz Felipe Scolari, viene con medio pase en el bolsillo luego de la victoria lograda en los 2.800 metros de altitud de Sucre y ahora tratará de imponer su condición de local ante su hinchada en el estadio Palestra Italia.
La mayor contrariedad del ‘Verdao’, que en el plano doméstico está a los tumbos con irregular labor, es la falta del volante internacional chileno Jorge Valdivia, que se resintió de una lesión en la pierna derecha.
Además, Scolari tiene aún en recuperación por lesiones al golero Marcos y al atacante Ewerthon, así como al lateral Vitor, lo que reduce su recambio. A pesar de reconocer las limitaciones, Scolari sostuvo que "si no tenemos astros, tenemos que tener un equipo equilibrado".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El volante Marcos Assunçao (34), autor del gol del duelo de ida, aseguró que la ventaja no permite confiarse en esta revancha y no puede desaprovecharse la oportunidad que este torneo brinda de llegar a la Copa Libertadores. "Tenemos que dar todo para ganar la Sudamericana. Palmeiras es un club grande que precisa de títulos importantes internacionales", dijo el ex Betis de España.
En el torneo brasileño Palmeiras está décimo con 44 puntos, a 10 del líder Cruzeiro de Belo Horizonte, tras empatar 1-1 con Ceará el domingo.
De su lado, la “U” tiene la difícil misión de revertir la ventaja como visitante y además la presión de mantener a los bolivianos en la Copa, luego que su coterráneo San José de Oruro fuera goleado 6-0 por el argentino Newell’s en la ida, quedando con escasas chances de seguir.
El conjunto dirigido por Javier Vega no tendría mayores variantes para el duelo. En el choque en Bolivia tuvo un desempeño descoordinado y fallas en la definición que chocaron con la gran labor del golero brasileño Deola y ahora no tiene otra que apostar a sus atacantes Roberto Galindo y Horacio Fernández para conseguir la hazaña. Los bolivianos están mal en el torneo doméstico tras empatar 2-2 de visitante ante el Wilstermann.
Palmeiras podría alinear con: Deola; Marcio Araujo, Mauricio Ramos, Danilo, Gabriel Silva; Pierre, Tinga, Marcos Assunçao, Rivaldo o Dinei; Lincoln y Kléber. Entrenador: Luiz Felipe Scolari.
Universitario de Sucre: Carlos Lampe; Óscar Áñez, Tobías Albarracín, Martín Aguirre, Marvin Bejarano; Luis Liendo, Sacha Lima, Ronald Gallegos, Julio César Junco; Roberto Galindo y Horacio Fernández. Entrenador: Javier Vega.
Los datos
Árbitros
El paraguayo Antonio Arias será asistido por Milcíades Saldívar y César Franco.
En Sao Paulo
Universitario llegó ayer a Sao Paulo y por la noche reconoció el estadio.
San José sube oferta de premio a su plantel
San José ha ofrecido a sus jugadores el 40 por ciento de lo que recibirá de la Confederación Sudamericana de Fútbol ($us 150.000) por su actuación en los octavos de final, si logran pasar a la siguiente instancia, un objetivo poco menos que imposible después de haber caído en la ida ante el argentino Newell’s Old Boys por 6-0.
El Santo recibirá a Newell’s mañana, obligado a lograr ese score para forzar a la definición vía penales o por más para clasificarse directamente.
Florencio España, presidente del club, dijo que los dirigentes “le tenemos fe al equipo, sabemos que dejará todo en la cancha y aunque se medirá con un rival complicado, esperamos vivir una fiesta deportiva y además contar con la presencia de la masiva hinchada”. Por eso subieron el premio de 30 al 40 por ciento.
El cuadro argentino llegará hoy a La Paz para trabajar en Achumani por la tarde, y mañana viajará a Oruro. Los dirigentes de San José decidieron poner a la venta 15.000 entradas para el partido, que se jugará a partir de las 20.45 en el estadio Jesús Bermúdez (curvas, Bs 20, general Bs 30 y Preferencia Bs 40 serán los precios).
Fuente: La Razón