El director de Fedeagro, Ricardo Bello, aseguró que la expropiación de Agroisleña crea desconfianza en los productores, lo que los inhibe de invertir en el país.
El director de Fedeagro, Ricardo Bello, sostuvo este viernes que la reciente expropiación de Agroisleña, ahora Agropatria, preocupa a los 28 mil productores agropecuarios que sostenían relación comercial con la empresa.
"No podemos crecer si el 80% de la producción del país está sujeta a la amenaza de una expropiación, nadie invierte", dijo Bello.
A juicio del productor la expropación de Agroisleña es "contraria a los intereses de la economía nacional"
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Marcos León Guinand, de la Asociación de Fruticultores de Venezuela, teme que como en experiencias previas se agote la existencia de materia prima, como en las Agrotiendas Socialistas con las semillas y la úrea.
"Uno va a comprar para sembrar hortalizas o cierta semilla te dicen: nosotros vendemos es para el que va a sembrar media hectárea no tenemos para el que va a comprar cinco hectáreas, y pasó con la úrea si necesitas 200 sacos, te venden 15 ó 30", dijo.
Desde Fedeagro sostienen que la "inseguridad jurídica" ha ocasionado una reducción en las estadísticas de producción. "En caña de azúcar la producción del año 2010 es de 5 millones 700 mil toneladas que equivale al 63% del año 2006, una reducción del 40%. Venezuela producía en la época de Gómez 2 millones de quintales de café al año, en 2009 producimos un millón de quintales", precisó.