Conferencia Ministros. Bolivia pide declaración que observe a EEUU


Bolivia buscará un consenso para incorporar en la declaración de la IX Conferencia de Ministros de Defensa un rechazo no sólo a las bases militares de EEUU en Colombia, sino también a los intentos de romper el orden democrático de ese país en la región, además de la anulación del secreto bancario para la lucha contra el narcotráfico.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, anunció por otra parte que Bolivia espera suscribir un convenio marco de relacionamiento con Estados Unidos.

image Foto: Ruben Saavedra



La Razón

Bolivia pide declaración que observe a EEUU

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sugiere a ministros de Defensa rechazar bases militares en la región

Bolivia buscará un consenso para incorporar en la declaración de la IX Conferencia de Ministros de Defensa un rechazo no sólo a las bases militares de EEUU en Colombia, sino también a los intentos de romper el orden democrático de ese país en la región, además de la anulación del secreto bancario para la lucha contra el narcotráfico.

La postura fue dada a conocer ayer por el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, quien rescató las posiciones que fueron expresadas por el presidente Evo Morales en su discurso de inauguración que pronunció el lunes 22 y en el que arremetió contra el Gobierno de EEUU.

“Como delegación de Bolivia estamos trabajando (para) que se incorpore una declaración de rechazo a los intentos y la posibilidad de que se rompa el orden democrático en los países de la región. El segundo planteamiento es levantar el secreto bancario que, nos parece, es una de las medidas más pertinentes que se puede realizar y, tercero, el rechazo a la instalación de bases militares en la región porque el hecho de que existan implica de manera directa comprometer la paz de la región”

En su discurso, Morales atacó a EEUU, país al que acusó de intentar romper el orden democrático en Venezuela, Ecuador, Bolivia y Honduras. “Lo único que el Presidente hizo es señalar lo que efectivamente ocurrió. En la última década hemos visto los ejemplos de Venezuela, Ecuador, de Honduras y de la propia Bolivia, donde la injerencia de Estados Unidos fue muy evidente”, dijo Saavedra.

Defensa espera acuerdo marco con EEUU

Saavedra dice que una decisión bilateral debe esperar ese convenio

Santa Cruz. La Razón.- El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, anunció ayer que eventuales acuerdos bilaterales con Estados Unidos, en materia militar o de seguridad, se podrán suscribir sólo cuando se consolide la firma de un convenio marco de relacionamiento con ese país.

“Entre Bolivia y Estados Unidos está en marcha la negociación de un acuerdo marco y, una vez firmado este acuerdo, podremos nosotros establecer el tipo de relación que vamos a tener con ese país. Mientras tanto, en el ámbito de seguridad y defensa, no tenemos ningún acuerdo con Estados Unidos, ni documentos que se hubieran firmado, en absoluto, no existe eso”, remarcó Saavedra.

El Ministro de Defensa informó que Bolivia sostuvo 12 reuniones bilaterales, hasta ayer, en el marco de la IX Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas. Una de ellas con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, la cual tuvo más que todo un carácter protocolar, aseguró la autoridad.

“En esa reunión se dialogó sobre el contenido de la agenda temática de la Conferencia, se circunscribió a esa temática y, por supuesto, atendiendo a la naturaleza de la relación bilateral, no se tocó otro tema además de saludos protocolares”, añadió.