Filtradas imágenes de ciudadanos “desnudos” por escáneres de seguridad de EEUU


Las fotos debían haber sido destruidas por los vigilantes.- El país debate sobre las inspecciones corporales invasivas



usmarshal_0082_layer_18_fixed Los envíos de paquetes sospechosos en las últimas semanas han llevado a las autoridades de EE UU a instalar escáneres corporales en 68 aeropuertos y edificios públicos del país. En plena polémica sobre el carácter invasivo de estas inspecciones electrónicas y de nuevos métodos de cacheo, el portal de Internet Gizmodo ha filtrado en las últimas horas un vídeo e imágenes de cientos de personas sometidas a estas pruebas en el Tribunal Federal de Florida. Una campaña de protesta contra los escáneres corporales llama a no volar de cara a las fechas navideñas. Si la campaña tiene éxito, las grandes compañías y el sector turístico se podrían resentir en sus ingresos.

Sobre la decisión de difundir las imágenes, Gizmodo advierte de que ha eliminado las características que podían servir para identificar a personas. "Y afortunadamente para aquellos que pasaron por el escáner de Florida el año pasado, esa máquina con falta de mantenimiento utiliza la tecnología de imagen menos embarazosa", añade. Las imágenes que, en cambio, ofrecen los escáneres de las Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) son mucho más nítidas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, y el jefe de la TSA, John Pistole, se reunieron la semana pasada con represetantes de la industria turística del país para discutir el aumento de seguridad en los aeropuertos estadounidenses.

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Turística de Estados Unidos, Geoff Freeman, consideró que la reunión con Napolitano "no había sido nada tranquilizadora". "Entendemos el desafío al que se enfrenta el Departamento de Seguridad Nacional, pero la cuestión es saber dónde colocar la línea", añadió.

Los sindicatos que representan a los pilotos de las ae

rolíneas US Airways y American instaron el lunes a sus afiliados a que no se sometan a los exámenes con escáneres de todo el cuerpo en los aeropuertos por razones de salud y de protección de la intimidad.

En los "escáneres de cuerpo completo" los vigilantes de la Dirección de Seguridad del Transporte (TSA) pueden ver, a través de las ropas, la silueta de la persona inspeccionada. Además de estos escáneres los guardias de la TSA han recurrido con más frecuencia a la inspección física directa, palpando a viajeros y personal de las aerolíneas.

Fuentes oficiales del departamento de Seguridad Nacional de EE UU defendieron el lunes el endurecimiento de los controles pero admitieron que tomarían en consideración ajustes de los nuevos métodos de cacheo tras quejas de viajeros.

Boicot a los vuelos

Un grupo de internautas ha lanzado la campaña ‘We won’t fly’ (Nosotros no volaremos) donde se pide que no se cojan aviones el día 24 de noviembre, víspera de Acción de Gracias, la fiesta familiar más importante de EE UU. Los organizadores de la protesta piden a los viajeros que estén obligados a viajar que rechacen someterse al escáner. Al resto les pide que no viajen y "golpeen" así a las compañías aéreas hasta que estas máquinas de vigilancia sean retiradas. Por último se pide a aquellos que se adhieran a la campaña que protesten por escrito ante aerolíneas, hoteles y autoridades políticas.

Los activistas de esta campaña también protestan contra el nuevo método de cacheo "reforzado" al que se somete a aquellos que no quieran pasar por el escáner: "La TSA está usando las palmas de las manos para tocar tus genitales de una forma que te puede parecer una agresión sexual. Si crees que tus hijos han sido tocados de manera inapropiada durante uno de estos cacheos reforzados, avisa a un agente de la Ley", afirman en su página.

Fuente: El País