Hay expectativa en Beni por posible suspensión del gobernador; Suárez pide reagruparse


Suarez: “Yo no voy a hacer lo que hicieron otros, no voy a estar de rodillas”.

La Asamblea Departamental de Beni espera la notificación de la Fiscalía General para considerar de inmediato la suspensión del gobernador Ernesto Suárez, quien dice que no renunciará. El gobernador beniano considera que en estos momentos es oportuna la reagrupación de todas las autoridades y líderes políticos “perseguidos” para asumir una defensa en bloque ante organismos internacionales.

imageErnesto Suárez recordó ayer que no firmó dicho convenio del que se le acusa porque en ese tiempo se encontraba fuera del país. (Foto El Día)



El Día

Suárez pide reagruparse

EL GOBERNADOR DEL BENI DIJO QUE NO RENUNCIARÁ

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Después de los procesos que le sigue el Gobierno a las autoridades opositoras.

El gobernador del Beni, Ernesto Suárez, considera que en estos momentos es oportuna la reagrupación de todas las autoridades y líderes políticos “perseguidos” para asumir una defensa en bloque ante organismos internacionales.

Suárez aseguró que los juicios contra el ex gobernador de Pando, Leopoldo Fernández, el suspendido alcalde de Potosí, René Joaquino y de Sucre, Jaime Barrón, junto a las amenazas contra el alcalde paceño Luis Revilla y el propio alcalde cruceño Percy Fernández, demuestran que el Poder Judicial “se ha convertido en la nueva guillotina para destituir autoridades y líderes políticos de la oposición”.

Denunciará abuso en el exterior. Suárez presentará una denuncia internacional contra el Gobierno por persecución política e intento de golpe de Estado para sacarlo del cargo, al igual que las denuncias emitidas por otras autoridades elegidas  de oposición.

También aseguró que pese a la presión, no renunciará a su cargo.

Vino hasta Santa Cruz para defenderse. Ernesto Suárez confesó ayer que no sabe cómo encarará su defensa luego que la Fiscalía General del Estado anunciara un nuevo proceso en su contra por supuestos delitos de malversación de fondos, uso indebido de influencia, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

La denuncia responde por el convenio entre la Gobernación del Beni y el municipio de San Ramón, para la construcción de un tramo carretero entre San Ramón-San Joaquín-Buena Vista.

Ernesto Suárez, gobernador del Beni:

“Yo no voy a hacer lo que hicieron otros, no voy a estar de rodillas. No hablemos de Conalde sino de una rearticulación de la oposición"

Hay expectativa en Beni por posible suspensión de Suárez

Asamblea. Esperan la notificación de la Fiscalía para elegir interino

image Políticos. Los asambleístas de Beni se juntaron la semana pasada, pero oficialistas y opositores están distanciados

Henrry Ugarte A. | El Deber

La Asamblea Legislativa Departamental de Beni espera la notificación de la Fiscalía General del Estado para considerar de inmediato la suspensión del gobernador Ernesto Suárez, sobre quien pesa un requerimiento acusatorio por varios delitos. Sin embargo, la autoridad deslinda responsabilidad y anuncia que se defenderá en todas las instancias legales del país e incluso hará la denuncia ante organismos internacionales sobre lo que considera un atropello del Gobierno. 

A medida que se acerca la primera sesión ordinaria de la semana, mañana a partir de las 15:30, crece la expectativa entre las autoridades legislativa de Beni para considerar la posibilidad de suspender a Suárez mientras éste asume su defensa.

“Tenemos conocimiento pleno de la situación, pero aguardamos la notificación oficial para remitirla a los asesores jurídicos y adoptar las medidas que el caso aconseja”, dijo ayer el presidente de la Asamblea beniana, Carlos Navia.

En el órgano legislativo de esta región son 26 los asambleístas titulares, de los que 14 responden al MAS y 12 a la agrupación Primero el Beni, de Ernesto Suárez.

Hace dos meses, cuando el gobernador salió del país, asumió como alterno el jefe de bancada del MAS, Alex Ferrier; empero, si hay una elección del interino tendrá que hacerse a través de acuerdos políticos internos, advirtió Navia. 

El Ministerio Público libró un requerimiento acusatorio contra Suárez por los supuestos delitos de malversación, uso indebido de influencia, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica en la ejecución del proyecto caminero entre San Ramón, San Jaoquín  y Buena Vista. 

“La justicia se ha convertido en la guillotina del Gobierno para descabezar a las autoridades electas, pero me voy a defender sin renunciar ni pedir licencia; no me voy a ir por corrupto, por haber tirado bombas o por ser contrabandista”, dijo ayer el gobernador beniano, que se trasladó a Santa Cruz para mostrar documentos que, según él, avalan su accionar en el caso denunciado por el Ministerio de Transparencia.

La semana pasada, con ocasión del 168 aniversario del departamento de Beni, mientras el vicepresidente Álvaro García Linera instaba a deponer las pugnas políticas y trabajar, la rival de Suárez en esa región, Jessica Jordan, afirmaba que “todo proceso contra la autoridad era cuestión de la justicia”.

   Autoridades afectadas  

– Alcaldes. Jaime Barrón, en Sucre, y René Joaquino, en Potosí, son las últimas ex autoridades ediles afectadas por procesos legales. En  el primer caso, terminó detenido en el penal de San Roque, y en el segundo, inhabilitado para ser candidato.

– Gobernadores. Rubén Costas tiene dos procesos pendientes y está a punto de ser notificado para que declare en La Paz por el juicio del vicepresidente Álvaro García Linera.

– Tarija. Mario Cossío denunció un golpe de Estado interno y hasta hizo escuchar grabaciones en las que supuestamente los masistas trabajan para sacarlo. Cossío, igual que Ernesto Suárez, tiene a la Asamblea Legislativa en su contra.