Inédito, ejecutivo de la COB dice que relación con el Ejecutivo es superior al cogobierno


Tv y Radio meridiano. Ley de Pensiones consensuada es enviada a la Asamblea. Protesta de discapacitados sin atención. Nuevo plan de seguridad ciudadana arranca esta tarde en Santa Cruz.

EVO-CobPensiones DISCVAPACIUTADOsprotestanenministerio4 OSCARNINahablasobrelapolicia

LEY DE PENSIONES, CON ALGUNOS CAMBIOS La norma ahora pasa a manos de los asambleístas, Evo y el dirigente de la COB señalaron que no permitirán más cambios. Ambos señalaron que ya fue consensuada. Evo dijo que las observaciones del Magisterio y otros sectores es político. (Unitel)



EX PREFECTA DE CHUQUISACA Y JOHN CABA LLEGARON A LA CARCEL DE SAN ROQUE Cuellar dijo que ahora se debe encarcelar a todo Sucre y Caba aseguró que la detención de Barrón del juez es política.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

‘Yo estoy esperando por eso, si me meten de una vez, no me van a maltratar, no me han dicho nada, pero que me metan. Yo estoy aquí, por eso estamos aquí, siempre vamos a estar con él, actuando, en las malas y en las buenas tenemos que estar juntos’ indica Savina Cuellar.

‘El momento que lo hagan sabemos dónde vamos a ir, eso está claro, hay decisiones totalmente claras, más allá de lo jurídico está lo político. Nosotros estamos preparados para lo que venga, porque no hemos cometido ningún delito y lo que se nos quiere hacer, nos quiere meter adentro no por haber cometido ningún delito sino por una persecución política’ manifiesta John Cava. (PAT)

ASAMBLEISTAS DE OPOSICION ASEGURAN QUE LA DETENCIÓN DE JAIME BARRON SERÍA UN NUEVO CASO DE PERSECUSÍON POLÍTICA El oficialismo por su parte, se defiende y aclara que esto se maneja a nivel judicial.

‘Hay una persecución al adversario político, se lo tomo como un enemigo y lo que debería ser la excepción, la detención preventiva debía ser la excepción este gobierno lo está haciendo la norma’ manifiesta Germán Antelo.

‘Es una muestra más de la intencionalidad política del gobierno nacional de que a través del amedrentamiento, la judicialización de la política, llevar adelante actos de terrorismo de Estado’ manifiesta Marcelo Antezana..

‘En ese sentido dentro de las normas, las leyes que tenemos tiene que cumplirse, y tiene que asumir las autoridades del Ministerio Público y la justicia, las autoridades del Órgano Judicial’ manifiesta Eugenio Rojas.

‘Si hay algún gobierno que no ha tenido influencia en el poder judicial, por lo tanto ha recibido muchos embates del poder judicial es el gobierno del presidente Morales’, dice Héctor Arce. (PAT)

ECONOMIA

DISCAPACITADOS PROTESTAN Llegaron desde Santa Cruz, al no ser escuchados por la Ministra de Justicia, con muletas y sillas de ruedas intentaron ingresar a la fuerza al Ministerio. Hubo forcejeos con los funcionarios. (PAT)

OTRA JORNADA DE MOVILIZACIONES La Policía reprime a discapacitados, estos exigen el pago de un bono. No hubo reunión con el gobierno, padres de familia de un Colegio en Achachicala cierran un carril del acceso a la autopista. (UNO)

CONTRA EL IMPUESTO, SE SIENTEN AFECTADAS Las comerciantes de bebida alcohólicas y cigarrillos dicen que sus ventas se verán afectadas por el impuesto a las bebidas. Piden un consenso con el gobierno (Unitel)

DISCAPACITADOS INGRESARON AL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA REUNIRSE CON LA MINISTRA Y AL NO SER ATENDIDOS FORCEJEARON CON LA POLICIA en medio de los empujones una de las protestantes se desmayó, alta tensión dentro el Ministerio de Justicia.

Alta tensión dentro del Ministerio de Justicia, son personas con capacidades diferentes que reclaman un derecho a un bono de 3.000 bolivianos. (Unitel)

SEGURIDAD

LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER SE MOVILIZARÁ ESTA, ANTE LA DETENCIÓN DEL EX RECTOR JAIME BARRON Docentes, administrativos y universitarios cuestionan la decisión del juez, anuncio esta jornada. (PAT)

JUEZ ESPERA A NAVÍA La ex pareja de Santos Ramírez será sometida a una audiencia cautelar, será esta tarde, fue denunciada por varios delitos. Entre ellos, falsedad material. (PAT)

ESTA TARDE DEFINEN LA SUERTE DE NAVIA La ex esposa de Santos Ramírez va a cautelares. Aún no sortearon el juzgado que atenderá el caso. 2 Fiscales la sindican por desacato y uso de instrumento falsificado. (UNO)

POLICÍA INTERNACIONAL PARA AMERICA DEL SUR HA OFRECIDO SU AYUDA A BOLIVIA EN LA INVESTIGACIÓN DEL PRESUNTO INGRESO DE TERRORISTAS AL PAÍS

‘La INTERPOL únicamente va intervenir en el caso de que Bolivia requiera el apoyo en ese sentido’ indica Domingo Andrés Toledo, jefe regional de la Policía paras América del Sur.

Llegó al país y se reunió con la Policía Boliviana, no sólo coordinó temas de seguridad e información, sino que no descartó la cooperación internacional a la INTERPOL Bolivia para investigar y confirmar el presunto ingreso de supuestos rebeldes del MRTA.

‘Interpol es respetuoso de la Soberanía de cada uno de los países que integran la organización y nada más, únicamente tienen que intervenir las fuerzas de seguridad del gobierno de Bolivia. hay que evaluarla, hay que tratar de confirmar esa información, evaluarla, analizarla y ver si realmente es verídica’.

Según Toledo se acordó revitalizar el trabajo de INTERPOL en la región sudamericana para agilizar el envió de información solicitada por las naciones. (ATB)

EL COMANDANTE NACIONAL DE LA POLICIA HA INDICADO QUE DISPONDRA DE TODOS LOS EFECTIVOS DE LA POLICIA PARA EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA que arranca este martes en Santa Cruz.

‘Este plan contempla la participación activa de los miembros de las Fuerzas Armadas y hoy precisamente, vamos a relanzar este plan con la finalidad de darle una mejor calidad de vida a los habitantes de Santa Cruz. El plan tiene duración indefinida, de acuerdo a necesidades se van a extremar, redoblar esfuerzos por las fiestas de fin de año. No es la primera vez que trabajamos en comunidad, ya lo hemos hecho anteriormente. Hemos tenido experiencias positivas’ manifiesta Oscar Nina. (UNO)

POLITICA

DEFENSOR DEL PUEBLO CUENTA ALGUNAS DE LAS CONCLUSIONES LUEGO DEL ENCUENTRO CON LA ALTA COMISIONADA PARA LOS DERECHOS HUMANOS DE LA ONU

‘Hay que decirlo claramente, la Policía Nacional es una de las que vulnera más los derechos individuales, y este es un tema que preocupa a la Defensoría’ indica Rolando Villena.

La Policía es la entidad pública que más vulnera los derechos humanos en todo el país, según el Defensor del Pueblo las pruebas fueron presentadas ante la Alta Comisionada para los Derechos Humanos.

‘Está también dispuesta la señora Pillay a través de su equipo en Bolivia y a nivel internacional para colaborar, de modo tal de que en la perspectiva de tener un foro internacional’ manifiesta rolando Villena. (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Martes 16 Noviembre de 2010 RADIO MERIDIANO

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA SINDICAL Y DEL PAIS UNA LEY ES TRABAJADA Y CONSENSUADA ENTRE LA COB Y EL GOBIERNO. Presidente Evo Morales pide a Asamblea Legislativa una pronta aprobación de la ley que beneficia a los sectores menos favorecidas del país. ‘Es histórico, inédito, porque hubo acuerdo conjunto’, dijo Morales. (Patria Nueva)

EJECUTIVO Y DIRIGENTES DE LA COB PRESENTARON EL PROYECTO DE NUEVA LEY DE PENSIONES A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

El presidente Evo Morales, junto al ministro de Economía, Luis Arce, y el principal dirigente de la COB Pedro Montes realizaron la presentación de la Ley de Pensiones.

El proyecto rescata el aporte laboral del 3% que hará el Gobierno para darle sostenibilidad de las rentas, además los trabajadores podrán jubilarse con las últimas 24 papeletas de pago dejando la edad de jubilación a los 58 años.

El ministro Arce destacó que el proyecto incorpora la invalidez parcial cuando el asegurado presenta un antecedente de esta naturaleza en un 50 a 60% de invalidez además del riesgo laboral a los trabajadores independientes, como novedades de la nueva norma frente a la anterior vieja Ley de Pensiones.

Montes, a su turno, señaló que el trabajo de aprobación de la ley ha sido una labor de equipo y no solo cupular.

En la oportunidad el dirigente de la COB entregó una resolución del último ampliado del sindicalismo realizado en Cochabamba donde se determinó apoyar la aprobación de la nueva Ley de Pensiones. (Erbol)

EVO MORALES CRITICA A DIRIGENTES SINDICALES QUE SE OPONEN A LEY DE PENSIONES

El presidente Evo Morales se ha referido a algunas protestas que han surgido en contra del proyecto de nueva Ley de Pensiones, señalando que hay algunos dirigentes que perjudican a algunos anhelos que tienen los trabajadores.

Manfred Reyes Villa se escapó por corrupto, ¿de dónde salen?, no está claro. Así como algunos sectores empresariales del neoliberalismo rechazan públicamente y sospechosamente algunos dirigentes también rechazan, es difícil entender eso, entiendo perfectamente que hacen una acción política. Yo decía, inclusive algunos compañeros periodistas que eran del Partido Obrero Revolucionario han desaparecido, ahora ya no veo a mis compañeros del POR, eres del POR del imperio o del POR del pueblo, quiero saber’, indicó. (Fides)

HISTORICO. EJECUTIVO DE LA COB AFIRMA QUE LA LEY DE PENSIONES FUE TRABAJADA DE FORMA CONSENSUADA con la mayoría de los sectores de trabajadores y el Gobierno, de forma histórica será la primera norma aprobada de esta forma.

Esto ha sido un 98, un 97% los que están de acuerdo y, por lo tanto, esto ya no se discute. Y en esa ocasión muchos oradores han indicado que es una cosa histórica porque las leyes la están haciendo las propias organizaciones, discutiendo con su Gobierno. En el pasado, el compañero Juan Lechín Oquendo, cuando era co gobierno discutían pero no en la forma como ahora hemos demostrado. Señor presidente, en nombre de los trabajadores creemos que ahora toda esta discusión no ha terminado, sino que ahora los dos tenemos que llevar toda la documentación a la parte legislativa’, manifestó Pedro Montes, dirigente ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. (Patria Nueva)

ECONOMIA

GOBERNACIÓN DE SANTA CRUZ ASEGURA HABER INVERTIDO MÁS DE BS.26 MILLONES PARAEVITAR INUNDACIONES

Santa Cruz: Según el director del Centro de Operaciones de Emergencia de la Gobernación, Guillermo Saucedo, en coordinación con el Searpi se han invertido ya Bs.26 millones para la implementación de defensivos en los ríos en los lugares donde se tienen mayores riesgos de desbordes. (Erbol)

ALP SE PONE PLAZO HASTA EL 20 DE ENERO PARA APROBAR 3 LEYES SOCIALES

Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se puso plazo hasta el 20 de enero del próximo año para aprobar tres leyes sociales “grandes”, informó este martes René Martínez, presidente del Senado.

Estamos incluyendo en la agenda otras tres leyes que habíamos iniciado para el cierre de este (periodo) legislativo, tomando en cuenta el receso constitucional (de fin de año)”, puntualizó.

La Ley de Pensiones, la Ley de Reforma Educativa Avelino Siñani-Elizardo Pérez y la Ley de Deslinde Jurisdiccional, son los tres proyectos que priorizará la Asamblea Legislativa en su tratamiento y aprobación, remarcó el legislador oficialista.

De esta forma, dijo que el receso del Órgano Legislativo empieza entre el 20 y 22 de diciembre y se prolongará hasta el 5 de enero del próximo año.

“Vamos a agotar el tiempo hasta el 20 de enero, que es el término de nuestra gestión presente. (Todo esto) salvando la semana más que se tendrá por la semana del receso”, mencionó. (Erbol)

ALTA COMISIONADA DE NNUU CONVERSO CON PERIODISTAS SOBRE DERECHOS HUMANOS

La Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay, exhortó a los parlamentarios del oficialismo a luchar contra el oficialismo y la discriminación pero sin pisar los derechos civiles y la libertad de expresión de los individuos.

La diplomática de Naciones Unidas ha conversado con diferentes organizaciones tanto de la sociedad, del Legislativo y del Órgano Ejecutivo.

Los periodistas también tuvieron su oportunidad, se sienten esperanzados en una acción importante de la representante de la ONU para que la Ley Antirracismo atienda adecuadamente las observaciones de los medios de comunicación y de los periodistas.

Antonio Vargas, fiscal General de la Asociación de Periodistas de La Paz, ‘pudimos dejar de manera absolutamente clara que los periodistas no somos racistas y no somos discriminadores y por el hecho de que existan tres vídeos que se pasan insistentemente en un spot televisivo pagado por el Gobierno se va decir que la prensa en Bolivia es racista y discriminadora, eso ha quedado claro. Ha quedado también claro que saludamos y felicitamos al presidente del Estado por la iniciativa que ha tenido de luchar contra el racismo y la discriminación’, indicó. (Panamericana)

INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DEPENDIENTES DE LA GOBERNACION SE MOVILIZAN EN RECHAZO A PROMULGACION DE LA LEY 007

Tarija: Instituciones públicas y privadas dependientes de la Gobernación se movilizaron por la ciudad portando pancartas y banderas, haciendo reventar petardos, para manifestar su desacuerdo por la Ley 007 aprobada en anteriores días por la Asamblea Legislativa Departamental.

El director del Servicio Departamental Agropecuario, Abel López, manifiesta que están de acuerdo en la descentralización y la autonomía, por la que se movilizaron en anteriores gestiones, pero rechazan la separación institucional.

En concreto estamos pidiendo al gobernador, el artículo quinto de la Ley 007, que no promulgue, que haga un voto de no promulgación porque definitivamente estos nos lleva a la separación prácticamente total de todo el departamento. Si nos ponemos a pensar habrá 11 Sedag, 11 Sedecas, 11 Emtagas’, manifestó. (Erbol)