Ministro Arce acusa a los medios en una grabación presentada por legisladores de Tarija


La oposición difundió ayer una segunda grabación de una supuesta conspiración en contra del gobernador de Tarija, Mario Cossío. En la cinta, el ministro de Economía, Luis Arce, sostiene que ve a los medios de comunicación como enemigos del proceso de cambio. “El desconocimiento de algunos políticos sobre el rol de los medios de comunicación hace a estas declaraciones infundadas. Nosotros no somos un grupo político, somos profesionales que servimos a la ciudadanía”, afirmó el presidente de ASBORA, Raúl Novillo.

image Mario Cossío, Gobernador de Tarija

El Diario



Ministro habría afirmado que medios son opositores

En grabación presentada por legisladores de Tarija

“El desconocimiento de algunos políticos sobre el rol de los medios de comunicación hace a estas declaraciones infundadas. Nosotros no somos un grupo político, somos profesionales que servimos a la ciudadanía”, afirmó el presidente de la organización de periodistas de radio y televisión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

• El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, negó haber participado en una reunión con dirigentes del MAS en la que se habría hecho esa alusión al rol de los medios de comunicación independientes y privados.

En una grabación difundida ayer por legisladores tarijeños de oposición se escucharon las presuntas declaraciones, emitidas por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, quien habría manifestado que los medios de comunicación son los mayores opositores al Gobierno central, ante la carencia de una corriente política contraria al actual régimen. Representantes de medios de comunicación lamentaron las declaraciones y la autoridad aludida negó haber participado en aquella reunión.

Sobre este caso, el presidente de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) Raúl Novillo, se manifestó preocupado por las declaraciones y dijo que la clase política distorsiona el papel de los medios de comunicación en democracia. Afirmó que, por ejemplo, la campaña de recolección de firmas en defensa de la libertad de expresión, hizo notar la disconformidad de la población en la gestión gubernamental, por lo que se explicarían las sindicaciones oficialistas.

“El desconocimiento de algunos políticos sobre el rol de los medios de comunicación hace a estas declaraciones infundadas. Nosotros no somos un grupo político, somos profesionales que servimos a la ciudadanía. El temor por las manifestaciones ciudadanas que demuestran la disconformidad de la población por la manera de manejar el Estado hace que se vea así a los periodistas”, manifestó.

Novillo explicó que las funciones de la política y el periodismo no tienen ninguna relación sobre el análisis de la realidad y la coyuntura, por lo que uno no puede ser opositor al otro.

“No hay un buen periodista que sea un buen político, el periodista tiene que ver los dos lados de la moneda, se encarga de analizar las dos, tres o cinco fuentes informativas y las pone para el análisis y criterio de la ciudadanía. En cambio el político sólo ve el lado de su moneda, el lado de su conveniencia política”, dijo.

DECLARACIÓN DIFUNDIDA

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, de acuerdo a la denuncia y la grabación de audio presentada ayer, habría manifestado que los medios de comunicación independientes de Bolivia son los principales opositores del actual régimen de Gobierno. La carencia de un frente político alternativo al MAS, ubicaría a los medios de prensa e información como un “problema” para la administración de Evo Morales.

“Tenemos como principal oposición en este momento a los medios de comunicación, no hay un partido de oposición al frente, pero sí hay los medios de comunicación, que hacen sus campañas, que están permanentemente fundamentando, contrarrestando la gestión y allí está uno de los problemas que tenemos con los medios opositores”, fueron las supuestas palabras divulgadas en la grabación.

MINISTRO CONTRA DEMANDARÁ

El ministro Arce manifestó el martes, luego de la aprobación de la Ley de Pensiones en su estación en grande, en la Cámara de Diputados, que su persona no participó en la reunión denunciada por el gobernador Mario Cossío y legisladores de Convergencia Nacional por Tarija, además que todas las posibles pruebas en su contra sólo se enmarcarían en una estrategia del citado Gobernador para evadir sus procesos judiciales.

Mencionó que presentará una contrademanda contra Cossío porque él no participó en esa reunión, donde también presuntamente habría declarado a los medios de comunicación como opositores al Gobierno.

“Lamentamos que esté utilizando al departamento como escudo para su imagen política de un hecho que está allí, nosotros nos ratificamos, cuando venga la acusación me defenderé y le voy a hacer la contrademanda como corresponde, porque no me probará nada yo no participé en ninguna cosa como ha mencionado y haremos la réplica y no quisiera que el Gobernador diga que es un juicio político es un tema de imagen y de reputación del Ministro de Economía”, acotó la autoridad.

CAMPAÑA DE FIRMAS

imageLA LUCHA DE LOS PERIODISTAS POR REPONER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL RESPETO A LA LEY DE IMPRENTA SIGUE EN PIE.

Entretanto, las organizaciones de periodistas de los medios de comunicación informaron que la campaña de recolección de firmas continúa a pedido de algunos sectores de la ciudadanía y estimaron que el recuento y cierre de la actividad podría comenzar hoy.

René Carvajal, Secretario de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) aseguró que entre hoy y mañana comenzarán a llegar decenas de libros notariados y firmados por cientos de miles de ciudadanos desde distintas ciudades de los nueve departamentos del país.

La “cruzada por el millón de firmas” en defensa de la libertad de expresión comenzó hace casi 50 días desde que el Gobierno y el MAS en el Legislativo aprobaran, sancionaran y promulgaran la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación en cuyos artículos 16 y 23 existen amenazas contra la libre expresión y la estabilidad institucional de las empresas periodísticas.

Arce acusa a los medios en una grabación

Según el ministro, los medios contrarrestan lo que hace el Gobierno

La Razón

La oposición difundió ayer una segunda grabación de una supuesta conspiración en contra del gobernador de Tarija, Mario Cossío. En la cinta, el ministro de Economía, Luis Arce, sostiene que ve a los medios de comunicación como enemigos del proceso de cambio.

“Tenemos como principal oposición, en este momento, a los medios de comunicación; no hay un partido de oposición al frente, pero sí hay medios de comunicación que hacen sus campañas, que están permanentemente fundamentando, permanentemente contrarrestando lo que hacemos”, afirmó Arce. La cinta fue presentada en una conferencia de prensa por los congresistas tarijeños Adrián Oliva, Roy Moroni y María Méndez.

Según los legisladores, se trata de una segunda prueba que revela el afán conspirador del Movimiento Al Socialismo (MAS) en contra de Cossío. “Uno de los problemas centrales que tenemos son los medios de comunicación, esa es nuestra oposición abierta”, puntualiza Arce en la cinta.

El audio corresponde a una reunión que el MAS celebró el 4 de noviembre en Tarija donde, además de Arce, participó la ministra de Justicia, Nilda Copa.

La supuesta conspiración política contra Cossío fue denunciada el 10 de noviembre por el senador opositor Luis Pedraza. En una primera exhibición, el jefe de bancada del MAS en la Asamblea de Tarija, Marcelo Poma, dijo que el MAS cuenta con el poder judicial y electoral para destituir a Cossío.

La senadora Méndez adelantó ayer que se convocará a una interpelación a los ministros de Defensa, Rubén Saavedra; de Gobierno, Sacha Llorenti; de Transparencia, Nardi Suxo; Arce y Copa para aclarar el supuesto complot.

En la mañana de ayer, una funcionaria del Ministerio de Economía citó a una conferencia de prensa de Arce para las 16.30, pero pasado el mediodía la suspendió.