Gobierno confirma masacre Blanca de docentes en Normal Católica


Mas de 100 maestros en la calle. El cierre de esa normal cochabambina fue definido por la nueva Ley Educativa, porque la formación de nuevos maestros será gratuita y bajo tuición del Estado.

image Más de 100 docentes y administrativos de la Normal Católica de Cochabamba quedarán cesantes, a raíz del Decreto Supremo 156 que define la nueva estructura del sistema de formación de maestros.

El gobierno nacional confirmó este jueves que dejará en la calle a funcionarios que trabajan en el Instituto Normal Superior Católico “Sedes Sapientiae” (INSCSS), porque se ordenó su cierre.



El viceministro de Educación Superior, Diego Pari, admitió que el plantel docente y administrativo se quedará sin cargos, pero no supo explicar el futuro que los espera.

“Ya no se necesitamos más maestros. La educación está saturada, la formación de maestros y maestras que se desarrolla en las 27 escuelas Superiores y 20 unidades académicas del país son de gran calidad y si es que hay docentes capacitados que trabajan en la normal católica tendrán la posibilidad de postularse en los procesos de competición”, dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El cierre de esa normal cochabambina fue definido por la nueva Ley Educativa, porque la formación de nuevos maestros será gratuita y bajo tuición del Estado.

Pari dijo a ERBOL que los catedráticos de esta institución pueden seguir aportando con sus conocimientos en la formación de maestros desde el Estado.

La autoridad garantizó que los alumnos que en la actualidad cursan estudios en dicho ente podrán egresar sin mayores inconvenientes.

No al cierre

Los docentes de la normal privada, Melita del Carpio y Rosario Arandia, argumentaron que el gobierno central no puede cerrar una entidad de tradición en el país, además que estaría dejando desamparadas sin fuente de trabajo a más de 100 personas, entre docentes y administrativos.

“Somos en este momento como setenta pero con el personal administrativo pasamos los 100. Todos quedaremos afectados (…) nosotros recibimos como docentes un pago mejor que muchas universidades, porque lo merecemos”, puntualizó”, precisó Del Carpio.

Asimismo, recordó que ya en una oportunidad a raíz de la solicitud del gobierno nacional, la normal católica suspendió de formar maestros de nivel primario. Erbol