Vocal Tahuichi Tahuichi Quispe revela que Evo Morales aún es militante del MAS


La autoridad electoral afirma que en los próximos días se emitirá la resolución de desafiliación correspondiente. Asimismo, 2.334 personas presentaron sus formularios de renuncia la pasada semana.

eju.tv / Video: RTP

Boris Bueno Camacho / La Paz



Evo Morales Ayma sigue registrado como militante del Movimiento al Socialismo (MAS), pese a que la anterior semana presentó su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), develó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, para luego añadir que en las próximas horas o días se hará efectiva esa dimisión una vez se cumplan los pasos procedimentales que tiene ese órgano del Estado en casos como el del exmandatario.

El exjefe nacional del MAS presentó en dos ocasiones el formulario correspondiente para abandonar las filas del partido azul; en primera instancia se le rechazó, porque uno de los requisitos es que la renuncia sea de forma personal o mediante un apoderado legal, y Morales solamente lo hizo a través de un emisario; en la segunda oportunidad, la documentación fue recibida, pero hasta la fecha no sale la resolución correspondiente del ente electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Sigue siendo militante del MAS – IPSP el hermano Juan Evo Morales Ayma, su renuncia lo hizo a través de un poder notariado, un poder específico que lo remitió vía Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, pero tengo entendido que está dirigido al Tribunal Supremo Electoral; por tanto, ha sido reconducido y seguramente en los siguientes días vamos a tramitar esa renuncia ya que es un mero trámite administrativo y por esa instancia se dará curso si es que cumple los requisitos”, afirmó.

El vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe. Foto: captura pantalla

Asimismo, el vocal electoral se refirió a las dimisiones de militantes al partido oficialista, que en la anterior semana sobrepasaron las 2.300; empero, esta cifra es ínfima en relación con la cantidad de adscritos registrados ante el Órgano Electoral, los cuales sobrepasan el millón de personas, cantidad que muestra que el MAS es de lejos el partido con la mayor cantidad de afiliaciones en todo el territorio nacional.

“Se han producido 2.334 renuncias en contra del partido político MAS – IPSP. El pasado lunes 24 de febrero el MAS tenía 1.082.0245 militantes, menos 2.334 militantes, queda ahora con 1.080.311 militantes; eso es lo que tendría ahora el partido político MAS – IPSP”, afirmó la autoridad electoral, para luego asegurar que, pese a la dimisión de los inscritos en la organización política, en ningún momento corre riesgo su personería jurídica, porque los criterios para ello son otro y están especificados en las normas correspondientes.

Asimismo, recordó también que, en el caso de Morales Ayma, no es necesario que renuncie al MAS para que pueda ser habilitado por el Frente Para la Victoria (FPV), tal cual sucedió con la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, quien ganó las elecciones municipales con la agrupación ciudadana Jallalla y, sin embargo, era militante de otro frente partidario. No obstante, sobre el exmandatario pesa una prohibición expresa para que sea nuevamente candidato en virtud de la Sentencia Constitucional 1010/2023.