El alcalde de La Paz, Iván Arias pidió que la Cumbre Judicial deje los discursos vacíos y adopte medidas inmediatas para frenar el abuso de la detención preventiva y transformar el sistema de justicia.

eju.tv
La Paz.-El alcalde de La Paz, Iván Arias, instó este jueves a que la Cumbre Nacional de Justicia priorice resultados reales y urgentes, dejando de lado —según dijo— “divagaciones esotéricas” y discursos sin efecto práctico. Arias señaló que la ciudadanía espera acciones contundentes para transformar el sistema judicial, cuya crisis, recordó, no es reciente.
Arias cuestionó además la ausencia de magistrados prorrogados en el encuentro judicial, y remarcó que todos los actores deberían estar presentes para encarar un proceso integral.
“¿Qué invitados para la reforma judicial? ¿Por qué los magistrados, por lo menos los prorrogados, no están participando? Durante el gobierno de Evo Morales hemos tenido más de seis cumbres de la justicia. Empezaba un periodo, cumbre de la justicia; venía un ministro, otra cumbre de la justicia. Yo no me opongo a que haya una cumbre, pero ojalá no se pierda en divagaciones esotéricas que terminen en grandes discursos”, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Medidas urgentes: fin a la detención preventiva y evaluación de jueces
Arias subrayó que existen acciones inmediatas que pueden marcar una diferencia real, como reducir el uso excesivo de la detención preventiva, una medida que —dijo— está desnaturalizada y afecta a miles de personas.
“Hay un montón de gente detenida preventivamente. Te meten a la cárcel y desde ahí tienes que defenderte; las cárceles están hacinadas y lo que significa entrar es realmente ignominioso. Ese debería ser el primer acto urgente”, apuntó.
El alcalde también pidió que el Consejo de la Magistratura active una evaluación “rápida” de jueces para identificar posibles casos de prevaricato. “El único que puede sancionar a los jueces es el Consejo de la Magistratura”, recordó.
Digitalización y control: apoyo a propuestas ya planteadas
Arias respaldó propuestas de digitalización planteadas anteriormente, incluido el uso de inteligencia artificial para agilizar procesos.
“Hay que poner elementos de control y digitalización de los procesos. Ya lo planteó Tuto; hay que agarrar esas ideas. Ya se puede hacer mediante inteligencia artificial”, remarcó.
Asimismo, pidió reforzar las fiscalías departamentales: “Poner fiscales que realmente respondan, que hagan respetar la ley y se les dé poder y autorización. La ciudadanía espera cuestiones concretas, terrenales y aplicables”.
Ausencia de magistrados prorrogados: “No es una buena señal”
Consultado sobre la no participación de magistrados autoprorrogados, Arias lamentó la decisión y señaló que su ausencia afecta la integralidad del encuentro.
“El presidente del TSJ anunció que se invitó a los magistrados electos y no a los prorrogados. Anoche escuché al señor Hurtado decir que ocho de nueve acordaron no ir porque no quieren ser juez y parte. Esa es una explicación, pero creo que deberían estar todos. La ausencia del Tribunal Constitucional no es una buena señal”, añadió.