Paz arrasa en 5 departamentos, Tuto y Samuel se reparten el oriente


Samuel Doria Medina, quien quedó tercero a nivel nacional con un 19,5% de apoyo, logró hacerse con Tarija (tierra de Paz Pereira) donde obtuvo un 39,2% de votos, y Beni, con un contundente 42,8%. A pesar de estos triunfos regionales, no logró ganar en el eje central, lo que limitó su proyección nacional.

Esta combinación de imágenes creada el 17 de agosto de 2025 muestra al expresidente boliviano y candidato presidencial de la coalición «Alianza Libre» (Alianza Libre), Jorge «Tuto» Quiroga Ramírez (izquierda), saludando a sus seguidores durante su último mitin de campaña en La Paz el 13 de agosto de 2025, y el candidato presidencial boliviano por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, saludando a sus seguidores durante su último mitin de campaña en Torno, provincia de Santa Cruz, Bolivia, el 13 de agosto de 2025. AFP – MARTIN BERNETTI,RODRIGO URZAGASTI

eju.tv

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, se impuso en cinco de los nueve departamentos del país y consolidó su liderazgo en los resultados preliminares de las elecciones nacionales de este domingo.



Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) ganó en dos regiones, al igual que Samuel Doria Medina (Unidad), de acuerdo con datos de la encuestadora Captura Consulting al 95%, difundidos por Red Uno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Paz logró victorias contundentes en Oruro (45,9%), Chuquisaca (36,4%), Cochabamba (28,9%), Potosí (45,2%) y sorprendió en La Paz, donde arrasó con un 46,8% de respaldo y superó ampliamente a sus competidores. Tuto Quiroga, con el que se medirá en segunda vuelta, quedó en segundo lugar en la mayoría de estos departamentos, pero se impuso en Santa Cruz (38,4%) y Pando (28,1%).

Samuel Doria Medina, quien quedó tercero a nivel nacional con un 19,5% de apoyo, logró hacerse con Tarija (tierra de Paz Pereira) donde obtuvo un 39,2% de votos, y Beni, con un contundente 42,8%. A pesar de estos triunfos regionales, no logró ganar en el eje central, lo que limitó su proyección nacional.

En detalle, el segundo lugar en Cochabamba fue para Tuto con un 27,5%, mientras que Manfred Reyes Villa logró un 16,2%, seguido de Andrónico Rodríguez (12,6%) y Samuel con 10,2%.

En La Paz, Samuel también fue relegado al tercer lugar, apenas por debajo de Tuto. Andrónico, el candidato del MAS, quedó cuarto con 8,8%, muy lejos del respaldo que otrora tuvo el partido oficialista.

Pando mostró una competencia reñida entre los tres primeros. Tuto ganó con un 28,1%, pero Paz (22,8%) y Samuel (21,2%) no quedaron muy por detrás. En Tarija, sin embargo, el favoritismo volvió al empresario de Unidad, aunque Paz quedó relegado al tercer lugar.

Santa Cruz ratificó su inclinación histórica hacia liderazgos liberales y empresariales y le dio el primer lugar a Tuto Quiroga (38,4%) y el segundo a Samuel (28,2%), Paz apenas alcanzó un 19% en ese departamento. En Beni, la victoria de Samuel (42,8%) fue holgada, dejando en segundo lugar a Tuto con 24,4% y a Paz en un lejano 12,1%.

A nivel nacional, Rodrigo Paz lidera el conteo rápido con el 31,6% de los votos, seguido de Tuto con 27,1% y Samuel con 19,5%. Andrónico Rodríguez quedó en cuarto lugar con un 8,2%. Los resultados oficiales serán emitidos por el Tribunal Supremo Electoral en los próximos días, pero la tendencia ya perfila un balotaje entre Paz y Quiroga.