Lisperguer ejerció como titular de la cartera de Estado desde marzo de 2024 hasta enero de este año cuando Luis Arce lo destituyó del cargo tras hacerse pública la admisión de una denuncia por presuntamente falsear datos en su declaración ante la Contraloría.
eju.tv / Video: BTV
La Fiscalía de La Paz afirmó este viernes que solicitará la detención preventiva del exministro Alan Lisperguer en la cárcel de San Pedro, por los delitos de incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales, por el lapso de tres meses. La exautoridad fue aprehendida ayer en la ciudad de Cochabamba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«La Fiscalía está pidiendo la detención preventiva en la cárcel de San Pedro para el exministro. El mismo se ha acogido a su derecho al silencio, tras una nueva ampliación de los tipos penales por los delitos de incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales», informó el fiscal anticorrupción Miguel Cardozo.
Indicó que por esa razón que se procedió a su aprehensión y, que ya se remitió la imputación formal del exministro al juzgado cautelar, donde están a la espera de la audiencia de medidas cautelares.
«En primera instancia, el Ministerio Público ya emitió una resolución de imputación formal en su contra, en la que se solicitó su detención preventiva. Nosotros vamos a adherirnos a esa primera resolución, en la que se pide la detención preventiva del exministro», insistió.
La exautoridad fue aprehendida en la ciudad de Cochabamba y trasladada a la Fiscalía de la ciudad de La Paz, donde deberá esperar su audiencia de medida cautelares para definir su situación legal.
Lisperguer ejerció como titular de la cartera de Estado desde marzo de 2024 hasta enero de este año cuando Luis Arce lo destituyó del cargo tras hacerse pública la admisión de una denuncia por presuntamente falsear datos en su declaración ante la Contraloría General del Estado y por incremento “desproporcionado” de su patrimonio.