Rodrigo Paz rompe todos los pronósticos y va a segunda vuelta con Jorge Tuto Quiroga


Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer.

Rodrigo Paz es vitoreado por su militancia y simpatzantes. Foto: Reuter

eju.tv



Tras 20 años de hegemonía del MAS, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga disputarán la presidencia de Bolivia en el balotaje. Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz, la sorpresa que creció en silencio. Rodrigo Paz da un batacazo en los comicios: pasa de un modesto 4% a una contundente victoria con más del 31%. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

Tras 20 años de hegemonía del MAS, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga disputarán la presidencia de Bolivia en el balotaje

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El candidato Rodrigo Paz dio la sorpresa electoral en Bolivia. Al 91,4% del conteo rápido oficial, el postulante por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que no figuraba entre los favoritos, va ganando la primera vuelta de este domingo, con el 32% de los votos, seguido por el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, de Libre, quien obtiene más del 26,9%. De continuar esta tendencia, ambos candidatos se medirán el próximo 19 de octubre en el primer balotaje presidencial del país. El tercer lugar lo ocupa el empresario Samuel Doria Medina (19,9%), quien se perfilaba como favorito en las encuestas, y le sigue Andrónico Rodríguez (8%), el candidato más aventajado de la izquierda. En tanto, el oficialista Eduardo Del Castillo ocupa el sexto lugar, con apenas el 3,1% de los votos, confirmando lo que se preveía: una muy mala noche para el Movimiento al Socialismo (MAS), que de esa manera pierde el poder después de dos décadas. Los datos pertenecen al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz, la sorpresa que creció en silencio

El candidato opositor Rodrigo Paz Pereira fue la sorpresa en esta primera vuelta. Y como carta de presentación, antes de conocerse los resultados, había dicho: Bolivia «necesita estabilidad» y «gobernabilidad», tras sufragar en las elecciones generales que se celebran este domingo en el país suramericano. «Bolivia necesita estabilidad, necesita gobernabilidad, pero necesita acabar con el ‘Estado tranca’ para que el Estado trabaje para nosotros y nosotros para el Estado, acabar con la injusticia, la corrupción», dijo Paz Pereira a EFE luego de emitir su voto en la ciudad sureña de Tarija. El candidato, que aboga por dar más recursos a las regiones, se comprometió a que, si gana las elecciones, dialogará «con todos los sectores» para generar «los consensos que se requieran». Paz Pereira, de 57 años, postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán de Policía Edman Lara, quien se hizo popular por sus revelaciones de diversos casos de presunta corrupción en la institución policial.

Rodrigo Paz da un batacazo en los comicios: pasa de un modesto 4% a una contundente victoria con más del 31%

Rodrigo Paz, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien apenas alcanzaba cifras de un dígito hace unas diez semanas, emerge como protagonista de esta elección tras consolidarse al frente del conteo electoral con poco más de un 31% de los votos, según lo confirman los resultados del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) y de las redes televisivas Unitel, por una parte, y Cadena A y Red Uno, por otra. Su sorprendente ascenso desarma las previsiones iniciales y reordena el tablero político de cara a una segunda vuelta inédita. En la primera encuesta de la red Unitel, del 1 de junio, el senador tarijeño apenas alcanzaba el 4,3% de intención de voto, muy por debajo de los favoritos Samuel Doria Medina (19,1%) y Jorge “Tuto” Quiroga (18,4%); en la segunda investigación de ese medio de comunicación, el empresario paceño obtenía 18,7%, el exmandatario sumaba el 18,1%; entonces, el senador tarijeño caía al 3,2%. Los datos no eran nada halagadores para el candidato del PDC.

Paz arrasa en 5 departamentos, Tuto y Samuel se reparten el oriente

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, se impuso en cinco de los nueve departamentos del país y consolidó su liderazgo en los resultados preliminares de las elecciones nacionales de este domingo. Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) ganó en dos regiones, al igual que Samuel Doria Medina (Unidad), de acuerdo con datos de la encuestadora Captura Consulting al 95%, difundidos por Red Uno. Paz logró victorias contundentes en Oruro (45,9%), Chuquisaca (36,4%), Cochabamba (28,9%), Potosí (45,2%) y sorprendió en La Paz, donde arrasó con un 46,8% de respaldo y superó ampliamente a sus competidores. Tuto Quiroga, con el que se medirá en segunda vuelta, quedó en segundo lugar en la mayoría de estos departamentos, pero se impuso en Santa Cruz (38,4%) y Pando (28,1%). Samuel Doria Medina, quien quedó tercero a nivel nacional con un 19,5% de apoyo, logró hacerse con Tarija (tierra de Paz Pereira) donde obtuvo un 39,2% de votos, y Beni, con un contundente 42,8%.

Tras 20 años, el MAS desaparecería en la conformación del Senado y el PDC puede tener 13 senadores

Tras 20 años, el Movimiento Al Socialismo (MAS) desaparecería en la conformación de la Cámara de Senadores, de acuerdo con los resultados preliminares de las elecciones nacionales publicados por Unitel, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) podría liderar la nueva conformación de la Cámara Alta con 13 senadores, seguido por la Alianza Libre con 11 legisladores. Asimismo, la proyección muestra que Alianza Unidad obtendría 6 escaños, mientras que Sumate tendría 1 senador y cinco curules quedarían aún por definir. Al respecto, el analista Gustavo Pedraza, entrevistado por el medio televisivo, sostuvo que el «masismo está borrado» del mapa de la Cámara Alta. El análisis de los datos preliminares sugiere que, con 13 senadores, el PDC se posiciona como la fuerza más representativa, consolidando el respaldo que acompañó a su candidato presidencial Rodrigo Paz en las elecciones generales, que lidera los resultados en conteo rápido con más del 31%.

«No hemos ganado nada hasta que llegue la segunda vuelta», afirma Rodrigo Paz, quien lidera la votación electoral

Con la entonación del himno nacional de Bolivia, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, se dirigió a la gente que lo esperaba, quien dijo que «resulta que hay una Bolivia que no se la tomaba en cuenta». Las declaraciones se dan luego que se conoció que lidera el conteo de votos con más del 31%, de las elecciones generales que se celebró el 17 de agosto. «No hemos ganado nada todavía. Lo que tenemos es el derecho a jugar una final. Y esa final se tiene que ganar de aquí a dos meses. Yo tengo un dicho: nada se gana hasta que se gana. Hasta que no exista la firma definitiva en la política, debemos seguir trabajando y no descuidarnos», sostuvo Paz, durante su intervención sobre la segunda vuelta que disputará con el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, quien tiene el 27%, al 95% no oficial. Sostuvo que es un proyecto para todos los bolivianos, un proyecto abierto por la reconciliación, la producción y la fuerza de nuestra patria.

Tuto felicita a Rodrigo y dice «vamos a la segunda vuelta»

Jorge Tuto Quiroga, candidato de Alianza Libre, felicitó este domingo (17) a Rodrigo Paz Pereira por su primer lugar en el conteo rápido nacional y celebró la jornada electoral como un punto de inflexión para el país. “Estamos en segunda vuelta y felicidades Rodrigo Paz Pereira y la campaña que ha hecho”, declaró Tuto. A la luz de los resultados preliminares, Quiroga aseguró que Bolivia ha decidido dejar atrás el autoritarismo y abrir paso a una nueva etapa. “En unas circunstancias históricas cambia el futuro de los bolivianos. Bolivia le ha dicho al mundo que queremos vivir en una nación que sea fiel a su himno y de ahora para delante Bolivia va a ser libre”, afirmó el exmandatario y marcó un tono de unidad y esperanza. Tuto también tuvo palabras de reconocimiento para los votantes de todos los candidatos, a los que agradeció su participación en lo que calificó como una “fiesta democrática” vivida en todo el país. Por su parte, el candidato a vice, Juan Pablo Velasco, afirmó que lograron el primer objetivo.

Voto nulo récord (19.1%): Uno de cada cinco bolivianos rechaza a todos los candidatos

En una jornada electoral marcada por sorpresas y desencantos, el voto nulo alcanzó el récord histórico del 19,1%, según el conteo rápido no oficial al 95% de actas verificadas difundido por Red Uno. Esta cifra equivale a más de 1,2 millones de bolivianos que decidieron rechazar a todos los candidatos en la papeleta presidencial. “Y aprovecho para felicitar este triunfo del pueblo boliviano, donde el voto nulo se impone en estas elecciones nacionales, felicidades a ustedes”, manifestó el expresidente y líder cocalero, Evo Morales, desde el Trópico. El exmandatario celebró el voto nulo como un “triunfo” y anunció una reunión para este miércoles en la que se definirá “el camino a seguir” ante lo que considera una elección sin legitimidad. En comparación, Rodrigo Paz Pereira (PDC) lidera los resultados preliminares con el 31,6% de los votos, seguido por Jorge Tuto Quiroga (Libre) con el 27,1% y Samuel Doria Medina (Unidad) con un 19,5%. A pesar de sus cifras, el nulo se convierte en la tercera fuerza en número de votos.

Andrónico acepta derrota electoral, pero advierte: “Nuestra lucha no termina aquí”

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales, reconoció su derrota en las elecciones generales, aunque afirmó que su lucha política y social continuará. Rodríguez expresó su agradecimiento a la población por el apoyo recibido y ratificó su compromiso con la defensa de los sectores populares. “Quiero expresar mi profundo agradecimiento por el apoyo recibido en esta jornada electoral. El pueblo ha hablado y ha decidido quiénes irán a la segunda vuelta. Aceptamos con respeto esta decisión democrática, porque siempre hemos defendido la voz soberana de nuestra gente”, manifestó. Rodríguez calificó el proceso como “una experiencia singular, complicada y llena de obstáculos”, en la que, según él, algunos dirigentes del movimiento popular priorizaron intereses personales. “Enceguecidos por el poder, emprendieron una batalla incesante en nuestra contra, como si fuésemos enemigos mortales, olvidándose de los verdaderos adversarios políticos”, denunció.

Presidente Arce: “Hemos garantizado un proceso pacífico, venció la democracia”

El presidente Luis Arce Catacora felicitó a la ciudadanía por su masiva participación en las elecciones nacionales, destacando que el Gobierno garantizó un proceso electoral pacífico y transparente “a pesar de los ataques internos y externos” que, según señaló, intentaron sabotear la jornada democrática. En un mensaje difundido en sus redes sociales, dijo: “Saludo y felicito a cada boliviana y boliviano que hoy acudió a las urnas para ejercer su derecho y deber cívico con nuestra Patria, y elegir en democracia al próximo presidente de nuestro Estado”. Arce afirmó que desde el Gobierno se extremaron todos los esfuerzos para resguardar el proceso electoral y subrayó que se cumplió con la responsabilidad de garantizar tranquilidad y transparencia. “A pesar de los permanentes ataques internos y externos para sabotear el proceso electoral, hemos cumplido”, sostuvo. Asimismo, expresó su confianza en que la población reafirmará la vocación democrática en la segunda vuelta.